Ayuso, inflexible con Montero: «Lo que no se puede consentir es el hachazo fiscal a los madrileños»
La presidenta de la Comunidad de Madrid está decidida a liderar la cruzada contra la subida de impuestos a los madrileños por parte Gobierno. Este mismo lunes, Isabel Díaz Ayuso, ha respondido de forma contundente a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y sus palabras sobre la fiscalidad autonómica. Montero ha reivindicado en el Congreso que «la autonomía fiscal es importante, imprescindible, pero no puede ser ilimitada» y «no puede devenir en la creación de agravios entre españoles ni tampoco en competencia desleal entre territorios». No se puede «consentir que se incentive una carrera fiscal a la baja», ha resumido.
«Lo que no se puede consentir es que les den un hachazo fiscal a los madrileños», ha respondido Isabel Díaz Ayuso a Montero a través de Twitter a la ministra de Hacienda ras tener conocimiento de sus palabras.
En concreto el tuit de la presidenta Isabel Díaz Ayuso replicando a la ministra Montero sostiene que «lo que no se puede consentir es que les den un hachazo fiscal a los madrileños o no se reconozca lo mucho que ya aportan. A millones de españoles les encantaría que los socialistas dejaran de subirles los impuestos una y otra vez. Menos impuestos, pero para todos.
Durante su participación en el debate de vetos al proyecto presupuestario de 2021 en el pleno del Senado, la ministra Montero ha considerado «imprescindible» la autonomía fiscal de las regiones porque «es positivo que exista cierto margen» de autonomía política, aunque esta «no puede ser ilimitada».
Montero ha señalado que es necesario «un debate serio y en profundidad» sobre la fiscalidad «alejado de la demagogia y el cortoplacismo» porque no se puede «consentir que se incentive una carrera fiscal a la baja» que dañe los servicios esenciales.
La Comunidad de Madrid ha amenazado con recurrir ante el Tribunal Constitucional el pacto del Gobierno de Pedro Sánchez y ERC para armonizar algunos tributos como el de patrimonio, que en Madrid está bonificado.
La «peor pesadilla»
Tras pactar el Gobierno de Sánchez con ERC subir forzosamente los impuestos en Madrid para lograr su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado. La presidenta de la Comunidad no ha tardado en reaccionar: dice que «Madrid no es un paraíso fiscal» y que se convertirá en la «peor pesadilla» de quien intente «robarle a los madrileños su recaudación».
«Como española por encima de madrileña me siento muy comprometida con mi país y voy a usar todos los resortes legales que se me dan como representante de los ciudadanos en Madrid para defender un país de ciudadanos libres e iguales en Madrid, en Mallorca y, por supuesto, también en Barcelona», ha defendido Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta madrileña tiene claro que nadie la va a callar y amenaza políticamente al Gobierno socialcomunista: «Voy a ser la peor pesadilla política para aquellas personas que intenten romper España , robarle a los madrileños su recaudación o robarles el derecho constitucional a los niños tanto en Cataluña, Baleares, Valencia o País Vasco en hablar en su lengua materna, por cierto, la segunda lengua más importante del planeta», ha señalado.
Lo último en España
-
El restaurante favorito de Isabel Preysler está en este barrio de Madrid: comida exquisita y cerca del Retiro
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
Últimas noticias
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo y Leocadia se alían contra Eugenia
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025