Montero quiere que jueces y fiscales se formen en el ‘sólo sí es sí’ para ascender en su carrera
El plan del ministerio de Irene Montero establece medidas de formación para distintos colectivos. La ley que presentará en los próximos días recogerá el consentimiento de la mujer y acaba con la distinción entre abuso y agresión sexual
La ministra de Igualdad, Irene Montero, pretende implantar un ambicioso plan de formación sobre la libertad sexual, el conocido ‘sólo sí es sí’, es decir, el consentimiento expreso de la mujer para mantener relaciones sexuales. Así, jueces, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, funcionarios implicados y cargos electos, según el plan inicial, tendrán que adquirir conocimientos sobre la modificación del Código Penal que supondrá la ley que el ministerio de Montero presentará en los próximos días.
La nueva ley obligará a cambiar los delitos sexuales en el Código Penal, y se basa en la proposición que Podemos ya presentó a mediados de 2018 en el Congreso de los Diputados. La iniciativa contendrá medidas de gran alcance, como la equiparación de la violencia sexual a la de género, de forma que las víctimas tendrán acceso a los recursos y derechos que ya existen para las mujeres que sufren maltrato.
Además de la tipificación de delitos, Igualdad quiere llevar a cabo un ambicioso plan de formación, que alcanzará a jueces y fiscales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, forenses o funcionarios de prisiones, entre otros. Estos conocimientos, según se pretende, serán obligatorios y se podrán exigir en los sistemas de promoción en cada ámbito.
Polémica
Precisamente, días atrás, Montero generó la polémica con la Policía al asegurar que, cuando una mujer víctima de un delito sexual denuncia, los agentes le preguntan «si iba vestida con minifalda».
«La situación que nos estamos encontrando es que cuando una mujer denuncia, se le pregunta si iba vestida con una minifalda y que, a lo mejor, por eso iba provocando», dijo la dirigente de Podemos, en el programa de Ana Rosa, en Telecinco. La periodista le replicó que «eso ya no ocurre», a lo que Montero insistió: «Claro que ocurre y, por desgracia, en nuestro sistema judicial falta mucha perspectiva de género».
Las palabras de la ministra de Igualdad provocaron la reacción de los sindicatos policiales y las asociaciones de guardias civiles, que se mostraron muy molestos por esas afirmaciones, al considerar que cuestionan su trabajo.
La conocida como ley del ‘sólo sí es sí’ ha provocado tensiones en el seno del Ejecutivo, por el empeño de Podemos en que sea aprobada antes del 8-M, Día de la Mujer. Desde el bando socialista se prefería aguardar a la reforma, más amplia, del Código Penal, en la que se incluirá también la rebaja del delito de sedición para favorecer a los condenados del ‘procés’.
En su comparecencia, este lunes, en el Congreso, la ministra avanzó que la futura ley establecerá «medidas de protección integral cuya finalidad es prevenir, detectar, sancionar y erradicar las violencias sexuales así como proteger y reparar las víctimas de las mismas, tanto en el ámbito público como en el privado, tales como la familia, la comunidad, el espacio público, el lugar de trabajo, el ocio, la política, la justicia, el deporte, la educación, los entornos digitales y los servicios sociales y sanitarios».
La ley, por ejemplo, acabará con la distinción entre abuso y agresión sexual. Una vez aprobada, la norma será remitida a los órganos consultivos y de ahí al Consejo de Ministros, para tramitarse como proyecto de ley.
Lo último en España
-
Andalucía pone en marcha un plan de prevención y cultura del riesgo para anticiparse a las emergencias
-
Albares rechaza pedir que el valenciano sea lengua oficial en Europa pero sí lo reclama para el catalán
-
Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial con el fiscal general imputado
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
-
Vox anuncia una nueva concentración en Alcalá de Henares tras la violación a una joven de 18 años
Últimas noticias
-
Rusia India y China: la pesadilla geopolítica de Washington
-
El Athletic aclara el caso Laporte: «No podrá incorporarse de momento»
-
Andalucía pone en marcha un plan de prevención y cultura del riesgo para anticiparse a las emergencias
-
Donnarumma no se olvida de Luis Enrique: «¿Decepcionado con él? Me quedo el cariño de mis compañeros»
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»