Montero quiere instruir a los niños de Primaria en «relaciones sexuales, erotismo, placer y genitales»
Los jueces advierten a Irene Montero: la ley trans «contradice el derecho fundamental a la igualdad»
Montero defiende que para «formar en igualdad» es necesario presentar a los hombres como acosadores
El Consejo de Estado recoge la queja de Ayuso por no enseñar «ortografía o números romanos» en Primaria
El Ministerio de Igualdad planteó a Educación que el nuevo currículo de Primaria -que recoge los contenidos que deben aprender los alumnos de entre seis y 12 años- incluyese abundantes referencias a la educación afectivo-sexual, que fueron rechazadas. Así se recoge en las aportaciones al real decreto que fueron remitidas por el departamento de Irene Montero y a las que ha tenido acceso OKDIARIO. Entre esos contenidos, se incluían múltiples menciones a la «educación sexual integral», que debía recorrer de forma transversal todo el currículo, así como instar a los alumnos a «interiorizar su sexualidad de manera integral, contemplando las peculiaridades de su cuerpo y sus cambios».
En el área de Conocimiento del Medio, Igualdad pretendía introducir un nuevo apartado para instruir en el «reconocimiento de diferentes tipos de gónadas y genitales de cuerpos gestantes y no gestantes», así como «el acceso al propio cuerpo». Educación lo rechazó argumentando que la aportación no introducía «una mejora sustancial» y «podría desvirtuar el sentido de los saberes».
Asimismo, el Ministerio de Montero instó a incluir una nueva «competencia» en la polémica asignatura de Valores Cívicos y Éticos consistente en «desarrollar una sexualidad sana, relacionándose con su propio cuerpo sin culpa identificando aquello que le hace sentir bien y mal». Entre sus contenidos, se pretendía instruir a los menores sobre «los aspectos cognitivos, emocionales, físicos y sociales de la sexualidad», desarrollando «relaciones sexuales respetuosas».
«Se debe entender la sexualidad como un aspecto central del ser humano que está presente a lo largo de su vida, abarcando el sexo, las identidades y los roles de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción como elementos clave», se enunciaba en la referida aportación. En esta línea, según el Ministerio de Igualdad, sería «importante incidir en el reconocimiento y el respeto de las emociones y sentimientos vinculados a la sexualidad y sus cambios como miedos, vergüenza, pudor y placer». En este caso, Educación lo rechazó también alegando que el contenido correspondía «a un segundo nivel de concreción curricular».
Saberes básicos
En la misma asignatura, Montero proponía añadir como «saberes básicos» los «tipos» de cuerpo, como «cis, trans, intersex, con diferentes anatomías, pigmentación, capacidades» y «los cuerpos con posibilidad o no de gestar». También se manifestó el «rechazo hacia los estereotipos de género en juegos, vestimentas y roles» y la necesidad de enseñar en «diferentes orientaciones e identidades sexuales».
En Lengua y Literatura, se reclamaba poner a disposición del alumno a través de la biblioteca del aula libros sobre «educación sexual integral», «diversidades familiares, de modelos de convivencia y sexuales». Educación explicó que la «educación literaria debe hacerse sobre textos literarios».
El real decreto fue aprobado el pasado mes de marzo entre polémica por la supresión de algunos contenidos esenciales, como la regla de tres, los números romanos o los dictados. Educación, además, elimina las calificaciones numéricas en las actas de evaluación.
El currículo recibió las críticas de varias regiones, entre ellas, la Comunidad de Madrid, que lo consideró «una cruzada contra la calidad educativa» promovida por el PSOE, Podemos y sus socios. Según el consejero de Educación, Enrique Ossorio, estos nuevos contenidos sólo llevarán a los estudiantes «a la mediocridad». Al tiempo que se eliminan saberes básicos, se potencian otros como «el desarrollo sostenible» y se convierte al alumno en un «agente del cambio ecosocial», criticó el consejero madrileño, que apuntó a la «fuerte carga ideológica dirigida al adoctrinamiento de los alumnos».
Entre algunas polémicas, el currículo invita a impartir las Matemáticas con «sentido socioafectivo» y «con perspectiva de género». Además, la Religión deja de contar para nota.
Lo último en España
-
NEOS reclama un cambio de conciencia y alerta de que el Gobierno es «la expresión última del extremismo»
-
El juez Peinado reclama 60.000 euros a Pablo Iglesias y TVE por tildarle de «prevaricador»
-
Moreno lanza una bolsa de suelo con 40.937 viviendas protegidas en 13 grandes ciudades de Andalucía
-
El plan de Trump para Gaza que apoya Sánchez fractura al Gobierno: Díaz y sus ministros lo rechazan
-
La Policía descubre un alijo marroquí de 10 toneladas de hachís oculto entre melones
Últimas noticias
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético
-
Quién es Yolanda Ramos: edad, su marido e hijos y sus películas y programas de TV antes de ‘Late Xou’