Irene Montero no cree a las mujeres maltratadas: «Las pulseras no fallan, es una mentira de la derecha»
La ex ministra de Igualdad ha subrayado que "ninguna mujer" fue asesinada "mientras llevaba estos dispositivos"
Una víctima de violencia de género a OKDIARIO: «La pulsera era un martirio, había fallos constantes»
Irene Montero, ex ministra de Igualdad y responsable, junto a su sucesora Ana Redondo, de la chapuza con los dispositivos antimaltrato, ha reaparecido tras seis días de silencio para despreciar los testimonios de las mujeres agredidas y asegurar que «las pulseras no fallan». Además, ha añadido que las informaciones son «una mentira de la derecha».
La actual eurodiputada de Podemos ha destacado la efectividad de las pulseras antimaltrato después de que una información exclusiva de OKDIARIO, el pasado miércoles 17 de septiembre, desvelara los fallos del sistema de seguimiento telemático de órdenes de alejamiento. «Las pulseras nunca han fallado y, de hecho, es uno de los mecanismos más efectivos de protección a las mujeres cuyos agresores tienen órdenes», ha comentado Montero este martes.
La que fuera titular de Igualdad hasta 2023 ignora de esta manera el vacío informativo generado por las pulseras defectuosas y también el testimonio de mujeres maltratadas, como el que ha podido recoger este medio, en el que se asegura en primera persona que el dispositivo «para nada» fue beneficioso, sino «un martirio», y que «había fallos constantes» que desfavorecían la seguridad de las víctimas.
Montero, además, ha atacado a la derecha, siguiendo con el discurso que también se ha establecido desde el Gobierno de Pedro Sánchez de culpar a otros de sus errores y asegurar que son bulos. «Es una gran mentira que ha lanzado de nuevo la derecha judicial y la derecha política y mediática en nuestro país», ha afirmado en una entrevista en TV3.
Como ya hiciera Ana Redondo, la podemita ha querido subrayar que «ninguna mujer ha sido asesinada mientras llevaba estos dispositivos», en referencia a las pulseras defectuosas. Irene Montero también ha dicho que los dispositivos de las pulseras «debían ser mejorados» y ha justificado el cambio de compañía con que por ello se hizo un nuevo contrato para llevar a cabo mejoras, y como la anterior empresa se negó a hacerlas, se adjudicó a otra el servicio.
«En el proceso de traslado de los datos de una empresa a otra, lo que se produce no son fallos en las pulseras, lo que se produce es una incapacidad temporal de acceder al histórico de quebrantamientos de las órdenes de alejamiento», ha comentado la eurodiputada de Podemos.
El «martirio» de las víctimas
Una víctima de violencia de género ha relatado a OKDIARIO el infierno vivido con los dispositivos antimaltrato defectuosos que le facilitó el Ministerio de Igualdad. «La pulsera era un martirio, había fallos constantes», ha afirmado esta mujer maltratada, declaraciones que Irene Montero no se cree, en vista a sus primera palabras desde que estalló el escándalo.
«Soy una superviviente de violencia de género y mi experiencia con las pulseras telemáticas —en este caso la llevaba mi ex pareja— no fue para nada beneficiosa, todo lo contrario», expone la víctima entrevistada por este medio, quien asegura que a su agresor se le condenó a este tipo de medida que le dio fallos de forma constante.
«Me llamaban para ver o para advertirme que esta persona estaba cerca, cuando en realidad no lo estaba porque había habido un fallo en el sistema y la verdad es que eso me causaba mucho temor y mucho martirio. Lejos de ir bien, en mi caso, pues fue un tormento», expone la mujer maltratada.
Lo último en España
-
Vox pide a la UE investigar a Sánchez por financiar con 35 millones las pulseras antimaltrato defectuosas
-
Salvador Navarro deja la presidencia de los empresarios de la CEV: le relevará Vicente Lafuente
-
El gobierno comunista de Rivas amenaza a la directora de un colegio por prohibir el adoctrinamiento propalestino
-
Buenas noticias para los madrileños: el cambio en los túneles de la M-30 que llevan años pidiendo ya es una realidad
-
Así son las nuevas ayudas del Consell por la DANA: hasta 20.000 € por vivienda y 2.500 por cheque bebé
Últimas noticias
-
Vox pide a la UE investigar a Sánchez por financiar con 35 millones las pulseras antimaltrato defectuosas
-
Parece una simple cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
-
Conmoción en la zoología española: detectan por primera vez leishmaniosis en un animal en peligro de extinción
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis quiere saber toda la verdad sobre Adriana
-
Salvador Navarro deja la presidencia de los empresarios de la CEV: le relevará Vicente Lafuente