Montero gasta 12.000 € en estudiar las diferencias entre hombres y mujeres ante incendios y huracanes
El Ministerio de Montero publica un informe que concluye que «el patriarcado es perjudicial para el clima”
El Gobierno quiere matemáticas «con perspectiva de género» porque a las niñas les provocan «más ansiedad»
El Ministerio de Igualdad, que dirige Irene Montero, ha encargado un estudio para analizar los fenómenos naturales desde la perspectiva de género. El objeto del contrato, al que ha tenido acceso OKDIARIO, es el siguiente: «Análisis diagnóstico desde el enfoque de género sobre el posicionamiento de mujeres y hombres, impactos, vulnerabilidad, percepción y gestión del riesgo en situación de desastres por consecuencias climáticas y un documento de propuestas y recomendaciones». El importe: 12.000 euros.
Montero pone así el foco, esta vez, en la diferencia con que hombres y mujeres se enfrentan a fenómenos como los huracanes, la sequía, la desertificación o los incendios, atribuidos al cambio climático. No es la primera vez que lo hace, ya que la ministra ya expresó su preocupación por la incidencia del cambio climático en la mujer. De hecho, hace unos meses lanzó la campaña #MujeresPorElClima y culpó al fenómeno de ir contra el feminismo, por afectar a un elevado número de mujeres.
«El 80% de las personas refugiadas por daños y pérdidas causadas por el cambio climático son mujeres. Según la ONU, el cambio climático estaría haciendo aumentar las dificultades para alcanzar la plena igualdad», argumentaba entonces Montero.
El año pasado, el Instituto de la Mujer también publicó el informe Género y cambio climático: un diagnóstico de la situación, en el que concluía que «el patriarcado es perjudicial para nuestro clima».
En el estudio, de 80 páginas, se señalaban las diferencias de género y el impacto en el medio ambiente concluyendo que «los hombres han querido dominar a la naturaleza, de la misma forma que han deseado tener poder sobre los demás (mujeres, otros hombres y menores)».
«Al igual que el logro de la igualdad de género, la lucha contra el cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI», se afirmaba ya en la introducción.
En el informe, asimismo, se recogía que las mujeres son más sostenibles porque «contaminan menos». Ese trabajo, como el actual, fueron adjudicados a la misma consultora, Red2red.
El estudio instaba a «involucrar a los hombres como seres humanos que también son vulnerables a los desastres climáticos». «El reto también está en que los niños y los hombres participen en este proceso transformador lejos de las ideas rígidas de la masculinidad, con demasiada frecuencia basadas en la conquista, el control y la dominación», sostenían sus autoras.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos