Montero gasta 12.000 € en estudiar las diferencias entre hombres y mujeres ante incendios y huracanes
El Ministerio de Montero publica un informe que concluye que «el patriarcado es perjudicial para el clima”
El Gobierno quiere matemáticas «con perspectiva de género» porque a las niñas les provocan «más ansiedad»
El Ministerio de Igualdad, que dirige Irene Montero, ha encargado un estudio para analizar los fenómenos naturales desde la perspectiva de género. El objeto del contrato, al que ha tenido acceso OKDIARIO, es el siguiente: «Análisis diagnóstico desde el enfoque de género sobre el posicionamiento de mujeres y hombres, impactos, vulnerabilidad, percepción y gestión del riesgo en situación de desastres por consecuencias climáticas y un documento de propuestas y recomendaciones». El importe: 12.000 euros.
Montero pone así el foco, esta vez, en la diferencia con que hombres y mujeres se enfrentan a fenómenos como los huracanes, la sequía, la desertificación o los incendios, atribuidos al cambio climático. No es la primera vez que lo hace, ya que la ministra ya expresó su preocupación por la incidencia del cambio climático en la mujer. De hecho, hace unos meses lanzó la campaña #MujeresPorElClima y culpó al fenómeno de ir contra el feminismo, por afectar a un elevado número de mujeres.
«El 80% de las personas refugiadas por daños y pérdidas causadas por el cambio climático son mujeres. Según la ONU, el cambio climático estaría haciendo aumentar las dificultades para alcanzar la plena igualdad», argumentaba entonces Montero.
El año pasado, el Instituto de la Mujer también publicó el informe Género y cambio climático: un diagnóstico de la situación, en el que concluía que «el patriarcado es perjudicial para nuestro clima».
En el estudio, de 80 páginas, se señalaban las diferencias de género y el impacto en el medio ambiente concluyendo que «los hombres han querido dominar a la naturaleza, de la misma forma que han deseado tener poder sobre los demás (mujeres, otros hombres y menores)».
«Al igual que el logro de la igualdad de género, la lucha contra el cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI», se afirmaba ya en la introducción.
En el informe, asimismo, se recogía que las mujeres son más sostenibles porque «contaminan menos». Ese trabajo, como el actual, fueron adjudicados a la misma consultora, Red2red.
El estudio instaba a «involucrar a los hombres como seres humanos que también son vulnerables a los desastres climáticos». «El reto también está en que los niños y los hombres participen en este proceso transformador lejos de las ideas rígidas de la masculinidad, con demasiada frecuencia basadas en la conquista, el control y la dominación», sostenían sus autoras.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma