Interior nombra a Fernando Moré nuevo jefe de la UDEF
El Ministerio del Interior ha nombrado a Fernando Moré, hasta ahora responsable de la comisaría de la Policía Nacional del aeropuerto de Adolfo Suárez-Barajas, nuevo jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), poniendo fin a 16 meses de interinidad en esta unidad clave en la lucha contra la corrupción.
La Dirección General de la Policía convocó por segunda vez el 3 de julio el concurso para elegir por libre designación al responsable de la UDEF, cuya jefatura la ocupó de forma accidental José Manuel García Catalán tras el nombramiento de Manuel Vázquez como jefe superior de la Policía en Galicia.
Se trata, por tanto, de un cargo que estaba vacante desde la legislatura en la que Jorge Fernández Díaz era ministro del Interior. Con la llegada en noviembre de 2016 del actual titular de la cartera, Juan Ignacio Zoido, se decidió dejar desierta la convocatoria que se había abierto previamente para cubrir la plaza de jefe de la UDEF, y a la que, al igual que ahora, sólo optó Fernando Moré.
Las citadas fuentes han explicado que la decisión de dejar desierta la convocatoria de diciembre se debió a que el ministro Zoido y los responsables de Interior decidieron tomarse «un tiempo prudencial» antes de comenzar el relevo de puestos clave en la cúpula policial.
De hecho, el máximo mando de la Policía Nacional, el director adjunto operativo (DAO), Florentino Villabona, no comenzó a ejercer como tal hasta enero de 2017. Con anterioridad a la salida de Manuel Vázquez, la UDEF estuvo ocho meses con la jefatura vacante, coincidiendo con la jubilación en julio de 2015 de Eusebio Fraguas.
Este pasado viernes, el Ministerio del Interior elevó al Consejo de Ministros un real decreto por el que reorganiza profundamente la estructura de mando de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, eliminando la figura de los directores adjuntos operativos (DAO).
La Policía contará en adelante con cuatro jefaturas centrales, quedando la UDEF encuadrada en la de Información, Investigación y Ciberdelincuencia, que tiene entre sus competencias la responsabilidad de gestionar las operaciones más especializadas en materia de Información, Policía Judicial, Policía Científica, Criminalística, y Extranjería y Fronteras.
Las otras tres jefaturas centrales son Seguridad Ciudadana y Coordinación; Recursos Humanos y Formación, y Logística e Innovación.
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario