Interior confía a Francia el acto de supuesto desarme de ETA del 8 de abril
El Ministerio del Interior confiará a Francia el posible desarme de ETA el próximo 8 de abril, un acto que llega después de que en 2016 se intervinieran más de cien armas de los terroristas, la cifra más alta en los últimos diez años. Tras la posible disolución de la banda, además, el Departamento que dirige Juan Ignacio Zoido no contempla cambios en la política penitenciaria.
«O se disuelven de una vez por todas o se acogen a los criterios legales, que no se van a cambiar», ha asegurado el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, en una entrevista que se publica este viernes en el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET) y que recoge Europa Press.
El ‘número dos’ del Ministerio del Interior asegura que «lo poco que queda de ETA no va a conseguir ningún rédito político por entregar las armas» al ser preguntado si el Gobierno baraja el acercamiento de presos etarras al País Vasco tras el supuesto desarme o si, por el contrario, mantendrá la exigencia de abandono de la disciplina de ETA y de renuncia a la violencia para los presos que quieran evitar la dispersión.
«Con los terroristas no habrá transacciones ni concesiones. O se disuelven de una vez por todas o se acogen a los criterios legales, que no se van a cambiar», añade Nieto. El secretario de Estado se refiere al reciente anuncio de mediadores afines a la izquierda abertzale a los que ETA ha encomendado su desarme total el próximo 8 de abril.
«Si ETA quiere desarmarse», señala, «la mejor forma de hacerlo es que comunique a las autoridades francesas dónde están las armas que le quedan, sin alterar su emplazamiento ni su contenido». «Por nuestra parte», continúa José Antonio Nieto, «vamos a seguir trabajando, como hasta ahora, en estrecho contacto con las autoridades francesas para la investigación de los crímenes cometidos por ETA. No va a haber impunidad, con desarme o sin él».
Para el secretario de Estado, el verdadero desarme de la banda, «el mejor verificado y más justo», ha sido la captura de los arsenales y la detención de los terroristas. A este respecto, subraya que «la gran mayoría» de las armas usadas por los terroristas están ya en manos de la Justicia, tanto en Francia como en España.
Lo último en España
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick