La inteligencia militar alertó a Sánchez de que el Sáhara es ‘casus belli’ para Marruecos
Marruecos medita romper relaciones diplomáticas con España en las próximas horas
Consulte el informe 'Escenario de Seguridad Magreb 2040'
El Gobierno de Pedro Sánchez no puede alegar que desconocía las consecuencias que tendría para España alojar a Brahim Ghali, líder del Frente Polisario y considerado «terrorista» por Marruecos. En junio de 2018, con Sánchez recién llegado a La Moncloa, un informe elaborado por un coronel analista de la inteligencia militar española advertía que Marruecos consideraba como prácticamente sagrado el Sáhara, «un territorio que reclama como provincia y un asunto que considera casus belli». Es decir, que Rabat se toma cualquier afrenta relacionada con el Sáhara como un motivo para iniciar una guerra con sus vecinos. Ahora, Mohamed VI está al borde de romper relaciones con España.
El ‘documento de investigación 13/2018’ se titula Escenario de Seguridad Magreb 2040 y lleva el sello tanto del Centro de Estudios Superiores de la Defensa Nacional (CESEDEN) como del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). Ambos son centros de análisis dependientes del Ministerio de Defensa.
Su autor es el coronel del Ejército de Tierra Fernando Caballero Echevarría, que firma el informe de 20 páginas como «jefe del Órgano de Coordinación de la Subdirección de Apoyo a Inteligencia Estado Mayor/Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas». El coronel Caballero es experto en cuestiones relativas a Marruecos y autor del ensayo Annual: los factores que llevaron al desastre: análisis del intervencionismo español en Marruecos entre 1898 y 1928.
Publicado poco después de que Sánchez llegase al poder mediante la moción de censura a Mariano Rajoy, el informe analiza las «manifiestas divergencias entre las principales potencias de la región (Marruecos y Argelia)», que «generan barreras, hoy insalvables, para acometer los retos de seguridad en la ribera sur del Mediterráneo. Unas amenazas que acechan a Europa en sus mismas puertas».
El autor desgrana las principales claves de las relaciones entre ambos países, analizando cuál puede ser el escenario en que se encuentre esta zona de cara al año 2040. Y uno de los asuntos que destaca es el del Sáhara, «un territorio que reclama como provincia y un asunto que considera casus belli».
Recelo a los vecinos
El coronel Echevarría explica que esas reivindicaciones sobre la soberanía del Sáhara son las que provocan las mayores desconfianzas con los países cercanos. «Marruecos, aislado físicamente por el ‘muro saharaui’, se centra en el recelo a sus vecinos, especialmente Argelia [el autor no cita expresamente a España], con quien mantiene activo el conflicto del Sáhara Occidental», asegura el informe.
«Sus fuerzas armadas y cuerpos de seguridad del Estado (de Marruecos), con 250.000 efectivos, están orientadas a contrapesar la amenaza argelina y a vigilar al Frente Polisario, organización militar tachada de terrorista por Marruecos», advierte el informe sobre el grupo que lidera Brahim Ghali.
Constata el informe del coronel de inteligencia militar que «el asunto del Sáhara (…) resulta el nudo gordiano del escenario del Magreb 2040. Un tema enquistado que impide el acercamiento entre las dos potencias, Marruecos y Argelia, y dificulta el desarrollo de iniciativas creíbles». El del Sáhara, advierte el autor, es un «problema para el que no se vislumbra solución en las dos próximas décadas». Y concluye: «El escenario del Magreb 2040 no resulta nada halagüeño».
Aviso también a Zapatero
Las advertencias de los analistas sobre los riesgos que conlleva para España cualquier decisión sobre el Sáhara son numerosas y se remontan a tiempos del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Tal y como informó OKDIARIO, otro informe del Ministerio de Defensa, fechado en septiembre de 2011, ponía negro sobre blanco algo que ya se venía gestando años atrás y que en la actualidad sigue más vigente que nunca: “El riesgo sobre Ceuta y Melilla no sólo es permanente, sino que además, si no se gestiona adecuadamente desde el plano político, es susceptible de degenerar en un conflicto bélico”.
Lo último en España
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
Últimas noticias
-
Mercadona desata la locura: el nuevo postre por menos de 2 euros que tiene a todo el mundo haciendo cola
-
Giro en la devolución del IRPF a los mutualistas: comunicado muy urgente de Hacienda
-
Que no te pillen por sorpresa: este es el máximo dinero en efectivo que puedes llevar legalmente en España
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 29 de agosto de 2025?