Los inspectores de limpieza «hartos» de Carmena: les hace la vida imposible y montan una revuelta
Los inspectores de limpieza están muy cabreados con el Ayuntamiento de Madrid. Han decidido dejar de conducir los vehículos municipales ya que no se les reconoce un plus de peligrosidad y, además, no se les abona lo correspondiente por nocturnidad.
Estos funcionarios se dedican a imponer sanciones cuando se topan con incumplimientos de las empresas de limpieza de los pliegos de condiciones y de las ordenanzas municipales. Asimismo, cursan penalizaciones cuando no se cumplen los indicadores de calidad de los contratos integrales de limpieza.
Los inspectores están en pie de guerra porque el Ayuntamiento no les aplica la directiva 2003/88 de la Unión Europea de protección el trabajo. «Estamos hartos porque las directivas no se negocian, se hacen efectivas», explican portavoces sindicales de este colectivo.
Remarcan que no quieren más dinero, sino que mejoren sus condiciones. Entre otras cosas, contando con más personal para realizar su trabajo. Explican que son de los pocos colectivos que no cuentan con esta directiva comunitaria aplicada. Protestan porque al no contar con el coeficiente reductor que permite esta normativa, los jóvenes, sobre todo, están sufriendo problemas de salud.
Las mejoras de las condiciones laborales que reclaman a Manuela Carmena pasan por reducir las jornadas si son por la noche, reducir los riesgos laborales y que se reconozcan aspectos como el de que tienen que conducir vehículos municipales. Ante la negativa del Ayuntamiento de atender sus reivindicaciones, han decidido dejar de conducir. Y, en lugar de hacer huelga, están trabajando usando el transporte público.
Además, ahora sufren venganzas. «Nos están represaliando. No nos dejan aparcar en las instalaciones municipales. Aun así, vamos a seguir», explican a OKDIARIO.
Se trata de un colectivo pequeño, no imprescindible en el funcionamiento diario de la ciudad. Por tanto, no entran en las prioridades del equipo de Gobierno. Son en torno a 45 personas que trabajan en el turno de noche los que están afectados. Estos agentes de inspección municipal se encargan de la revisión de la recogida de residuos, de los servicios de limpieza y de Valdemingómez. Todo el cuerpo son 267 agentes.
Sin diálogo con el gobierno municipal
El diálogo con la Corporación que dirige Ahora Madrid es nulo. A comienzos de la legislatura mantuvieron un encuentro, pero desde entonces se han roto todos los puentes de negociación. Instan a debatir su problemática en la Mesa General de Negociación pero desde los sindicatos insisten en que se tienen que debatir a un segundo nivel, en mesas sectoriales, para luego simplemente ratificarlo en la General.
Ante esta situación, se han puesto en contacto con los grupos municipales de Ciudadanos y Partido Popular. Los de Begoña Villacís llevarán al Pleno municipal una pregunta a Inés Sabanés, concejal de Medio Ambiente y Movilidad, interesándose en la razón por la que se les niega la aplicación en su beneficio de esta directiva europea.
Lo último en España
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
La comunidad judía denuncia al Ayuntamiento de Zaragoza por nombrar Hija Predilecta a Casa Palestina
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Gritos de «¡hijo de puta!» y «¡perro!» a Sánchez en Cáceres pese al blindaje policial
Últimas noticias
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión