Urkullu llama a «honrar la memoria de las víctimas» de ETA y trabajar por la «convivencia»
ETA olvida a las víctimas en la teatralización de su adiós
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha llamado a «preservar y honrar» la memoria de las víctimas y a trabajar por «el encuentro social y la convivencia» tras la desaparición del terrorismo de ETA, del que ha denunciado que «solo ha causado dolor y sufrimiento injusto».
Urkullu ha participado este sábado, en Vitoria, en un homenaje a Luis Álava Sautu, responsable de la Red Álava de la resistencia antifranquista, que fue fusilado hace 75 años en Madrid, tras la caída de la organización como consecuencia de la ocupación alemana de Francia.
El lehendakari, en una breve intervención durante la ceremonia, se ha referido a la disolución de ETA, sobre la que ha afirmado que supone el cierre «definitivo» de una actividad terrorista «que solo ha causado dolor innecesario y sufrimiento injusto».
«Aprender del pasado»
«El terrorismo ha terminado», ha destacado, para añadir que con la actividad terrorista «nadie ha ganado nada», puesto que «todos hemos perdido».
Urkullu, que ha reivindicado la memoria de Luis Álava y de la «ejemplar» red de resistencia antifranquista que dirigía, ha subrayado que «también las heridas de la guerra de 1936», iniciada con el golpe de Estado del bando franquista, «duraron demasiadas décadas». Por ese motivo, ha apelado a «aprender del pasado».
El lehendakari ha afirmado que en el momento actual, tras la desaparición de ETA, «lo importante es preservar y honrar la memoria de las víctimas», así como «fortalecer la cultura de la paz y la convivencia», con el fin de que «la violencia no vuelva a formar parte de nuestra vida».
«Esta es nuestra esperanza y determinación de cara al futuro. El ejemplo de la Red Álava nos da fuerza para seguir trabajando por el encuentro social y la convivencia», ha manifestado.
Temas:
- ETA
- Iñigo Urkullu
Lo último en España
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
-
El incendio de Zamora se convierte en el más devastador de la historia de España
-
Una joven dice esto de Madrid en verano y los aplausos se escuchan en Galicia: «La gente no quiere estar…»
Últimas noticias
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas