Urkullu presiona a Rajoy: «Siempre condicionó la política penitenciaria a la disolución de ETA»
El lehendakari Iñigo Urkullu ha afirmado que ETA «todavía tiene tiempo para reconocer el daño injusto causado sin distinciones» y ha asegurado que la banda «nunca debió existir». Tras señalar que la banda «tiene pavor a que se piense que no valió para nada», cree que el anuncio de disolución de la banda de este jueves será «unilateral, efectivo y definitivo», tal como el Gobierno Vasco reclamó a los agentes internacionales.
En una entrevista concedida a El País, Urkullu ha señalado que el presidente del Gobierno del PP, Mariano Rajoy, «es sensible a un cambio en la política penitenciaria», y ha recordado que el Ejecutivo central puso como condición para ello la disolución de ETA.
El lehendakari ha calificado de «un hecho muy importante» que ETA desaparezca. «ETA se lo debía a la sociedad vasca y al conjunto de la humanidad. Culmina una secuencia que empezó el 20 de octubre de 2011 con el cese definitivo del terrorismo. ETA nunca debió existir. Pone fin a una etapa negra de 60 años», ha apuntado.
Una «demanda mayoritaria»
Por otro lado, Urkullu considera que la política penitenciaria debe cambiar, «no solo por el final de ETA». «Obedece a un deseo mayoritario de la sociedad vasca desde hace décadas. Dentro de la legislación vigente puede gestionarse de otra manera la política penitenciaria», ha indicado.
En este sentido, ha explicado que trabaja con el Gobierno central para que haya un acercamiento de presos. «Responde a la demanda mayoritaria de la sociedad vasca. El Gobierno vasco ya planteó un plan de acercamiento en un radio de acción próximo al País Vasco y que no supone un reagrupamiento», ha recordado.
Preguntado por si Rajoy es sensible a ese cambio en la política penitenciaria, ha dicho que, «tanto el presidente como quienes gestionan la política penitenciaria, son conscientes de lo que hablamos». «Rajoy es sensible a ello. El Gobierno siempre puso como condición para cambiar la política penitenciaria la disolución de ETA», ha recordado.
Temas:
- ETA
- Iñigo Urkullu
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online