El informe mundial que humilla a Sánchez: España es el país de Europa más inseguro ante el Covid-19
Oxford situó el 8-M a España en el puesto 80 en medidas contra el Covid-19 tras países como Afganistán o Botswana
Sigue en directo la última hora de la crisis del coronavirus en España
Un estudio independiente del centro de investigación internacional Deep Knowledge Group (DKG) ha analizado la respuesta de cada país frente al coronavirus en base a un total de 24 criterios y las conclusiones para el Gobierno de Pedro Sánchez y su gestión son demoledoras: España es el peor país de Europa en el ranking de seguridad frente a la pandemia.
Los argumentarios que repite incesantemente el Gobierno de Sánchez sobre su gestión del coronavirus giran en base a que España actuó rápido frente a la pandemia, que lo hizo de forma contundente y que la respuesta española es alabada en todo el mundo. Pero cada día continúan apareciendo estudios que echan por tierra cualquier justificación del Gobierno español y concluyen exactamente lo contrario.
Uno de los últimos ha sido realizado por ‘Deep Knowledge Group’, un departamento de la firma de capital riesgo DKV con sede central en Hong Kong y filial en Londres que está especializada en el análisis de contingencias relacionadas con la salud.
Este centro de estudios ha analizado la situación actual y la respuesta frente a la pandemia de 150 países. Y en base a los resultados ha elaborado diversos rankings sobre la gestión de los distintos gobiernos y el índice de seguridad para los ciudadanos de cada país. En el correspondiente a la Eurozona, España ocupa el último puesto.
El peor de la Eurozona
España ocupa el puesto 33 de un total de 33 países. La última posición, con 518,85 puntos, de un ranking que encabezan Alemania, Suiza, Austria, Hungría y Dinamarca. A la cola, justo por delante de España, se encuentran por orden ascendente Italia, San Marino, Reino Unido, Andorra y Rumanía. Los últimos diez países de la clasificación son etiquetados en la categoría «bajo nivel» de seguridad.
El estudio analiza una total de 72 métricas obtenidas en base a datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Universidad Johns Hopkins de Baltimor, o el Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Para categorizar a España como el país más inseguro frente a la pandemia de toda Europa, los analistas (como figura en su metodología) han utilizado un total de 24 factores englobados en cuatro familias: eficacia de la cuarentena, eficacia de la gestión del Gobierno, monitorización y detección del virus y, por último, la disponibilidad de medios sanitarios para hacer frente a la pandemia.
En el primer cuadrante, el de la eficiencia de la cuarentena, se analizan los tiempos de respuesta, la dureza de las medidas, las penas por violar el confinamiento, el apoyo económico a los ciudadanos, la congelación de la economía o las restricciones a los viajes. En el correspondiente a la eficiencia de la gestión del Gobierno se priman criterios como el de la rápida movilización y toma de decisiones en torno a la emergencia.
También se analizan criterios técnicos de calidad sanitaria, como el número de ventiladores disponibles, la cantidad de camas de hospital, la movilización de recursos sanitarios, la cantidad de personal sanitario o las infraestructuras para producir equipamiento médico. En cuanto a la detección, se han valorado aspectos como el acceso a los test diagnósticos, su efectividad (cabe recordar los 640.000 comprados a China que tenían apenas un 30% de sensibilidad), su rapidez, el uso de inteligencia artificial en el diagnóstico y la transparencia y veracidad de los datos aportados por el Gobierno.
Oxford también suspende a Sánchez
Otro estudio, este de la Universidad de Oxford, también califica de forma deficiente la gestión de España durante el inicio del brote. La fase más estratégica y vital, la de los primeros días, la que abonó el terreno para que hoy España sea el país con más muertos sobre el millón de habitantes.
La prestigiosa universidad británica, que el propio Sánchez citó en el Congreso para alabar su gestión, en realidad dejaba en muy mal lugar al Gobierno español en cuanto a su rapidez para tomar medidas. Se ha señalado abiertamente a la rapidez de respuesta como la clave esencial para controlar la pandemia. En este sentido, países como Afganistán, Siria, Irak o Papúa Nueva Guinea lo hicieron mejor que Sánchez, según se desprende de los datos de Oxford que desveló OKDIARIO tras un estudio pormenorizado de los resultados de este análisis académico. Un ‘fake’, un bulo, al que el Gobierno no ha vuelto a hacer mención.
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
-
Carlos Pollán será el candidato de Vox en Castilla y León tras la marcha de García-Gallardo
-
Un taxista reduce a un marroquí tras acosar y manosear a varias mujeres en Granada: «Fue asqueroso»
-
Gallardo ya tiene sustituto: David Hierro asumirá la portavocía de Vox en las Cortes de Castilla y León
-
Ayuso anuncia que 52 colegios públicos impartirán Educación Secundaria a partir del próximo curso
Últimas noticias
-
La prensa inglesa vuelve a atacar a Fernando Alonso con lo único que no puede cambiar
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
-
El sector del vino de Mallorca advierte: «Llegará un momento en el que el vino mallorquín será escaso»
-
Carlos Pollán será el candidato de Vox en Castilla y León tras la marcha de García-Gallardo
-
Nueva fecha confirmada: el BOE pone fecha al cambio de hora y se adelanta