Arrimadas confirmó a Casado la semana pasada su compromiso de evitar una moción de censura en Madrid
El PSOE está dispuesto a ofrecer la Presidencia a Aguado si así desaloja a Ayuso
Mientras el PSOE no deja de caldear el clima para lanzar una moción de censura contra Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, el PP y Ciudadanos acaban de ratificar la semana pasada el bloqueo a este tipo de iniciativas. Pablo Casado contactó hace una siete días con Inés Arrimadas para confirmar el mantenimiento de los actuales Gobiernos de pacto entre los azules y los naranjas.
La respuesta de la líder de Ciudadanos fue totalmente afirmativa: cualquier intento de algún posible grupo de diputados o facción en el sentido de volar Ejecutivos como el de Madrid sería bloqueado desde la Ejecutiva Nacional de Cs.
La conversación se mantuvo a raíz de los rumores sobre un posible vuelco del Gobierno de la Comunidad de Madrid propiciado por un giro de timón de Ciudadanos en la región. El PSOE ya ha dejado claro que quiere ese vuelco y ha anunciado que está dispuesto incluso a dar la Presidencia a Ignacio Aguado -líder de Cs en Madrid- con tal de ver rodar la cabeza de la actual presidenta.
Ignacio Aguado ha rechazado esta posibilidad, pero el presidente del PP prefirió confirmar el mismo pacto que alcanzó ya el pasado 15 de mayo en su reunión con Inés Arrimadas.
Arrimadas, efectivamente, confirmó su nula intención de proceder a semejante giro de gobernabilidad e, incluso, señaló que, en caso de materializarse un intento de tumbar a Isabel Díaz Ayuso por medio de una moción de censura, su órgano de Gobierno de Cs frenaría la maniobra.
De ese modo, dando por hecho el cumplimiento del pacto, tan sólo quedaría abierta la posibilidad del transfuguismo como medio para materializar los deseo socialistas de apear a Díaz Ayuso del Gobierno de Madrid.
Lo cierto es que el líder de los socialistas en Madrid sigue con su idea de lanzar una moción de censura contra Isabel Díaz Ayuso, cueste lo que cueste.
Difícil escenario
El secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, ha afirmado recientemente que estudiarían proponer a una persona no socialista para la Presidencia de la Comunidad de Madrid en una futurible moción de censura con tal de desalojar a la actual presidenta de la Puerta del Sol.
«En principio nosotros hemos ganado las elecciones y se nos haría muy difícil este escenario, pero si la higiene democrática nos lleva a esa exigencia de tener que pasar por que una persona no socialista presida la Comunidad y eso nos conlleva una mejor gestión y un cambio político en Madrid, estaríamos dispuestos a estudiarlo», señaló Franco recientemente. No obstante, el también delegado del Gobierno en Madrid admite que en el ámbito madrileño, a diferencia del nacional, no han tenido contacto con Ciudadanos, socio actual del Gobierno regional, cuyos votos son necesarios para que saliera adelante una moción de censura.
«Pero si al final hay un acuerdo presupuestario (en España entre Cs y PSOE) e Inés Arrimadas, en ejercicio de responsabilidad y sensatez, le recomienda a Ignacio Aguado que apoye una moción de censura, estamos preparados. Tenemos equipo, programa y tenemos las personas adecuadas para gobernar de otra forma y demostrar, de una vez por todas, que otra solución es posible», subrayó.
El líder de los socialistas madrileños ha afirmado igualmente que «les sobran los motivos» para presentar una moción de censura, pero cree, y la mayoría de los socialistas, que ahora no es el momento por responsabilidad ante la crisis del coronavirus.
«Este Gobierno se merece una moción de censura pero a día de hoy no sería responsable presentarla con lo que está cayendo, con la situación de la pandemia. Todos debemos sumar fuerzas y funcionar lealmente para frenarla. Ahora mismo es el momento de la unidad para luchar contra la pandemia», ha reiterado Franco.
Por eso, y aunque no lleguen a un acuerdo con Ciudadanos, José Manuel Franco mantiene que el PSOE de Madrid no descarta proponer una moción de censura contra Isabel Díaz Ayuso pese a perderla: «A veces la dignidad y la salud de los ciudadanos está por encima del cargo y de los números. Incluso para perder, si la situación no cambia, estaríamos dispuestos a presentarla».
Lo último en España
-
El PP exige a Alegría apartar a un asesor por sus comentarios machistas hacia la alcaldesa de Zaragoza
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
El PP exige a Alegría apartar a un asesor por sus comentarios machistas hacia la alcaldesa de Zaragoza
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más