Los independentistas anuncian una red de 800 ‘interventores’ en los consulados para el 21-D
El independentismo se moviliza para tratar de controlar el voto del 21-D en el extranjero. Por eso, y a través de una de sus terminales (la organización «Catalanes en el Mundo», creada por un activista por la independencia y que hace campañas contra el 155 y por la ‘libertad de los presos políticos’) ha preparado una red de 818 voluntarios que llegarán, según anuncian, a 100 consulados de todo el mundo para las elecciones en Cataluña.
Esta plataforma, que agrupa a unos 12.000 ciudadanos residentes en el extranjero, se plantea poder ejercer la ‘supervisión’ de las sedes electorales del 80% de catalanes que viven de manera permanente fuera de Cataluña. Su objetivo es doble: comprobar que el número de votos que llegan a los consulados es el mismo que el que finalmente se acaba depositando en las urnas, pero a la vez mantener un estrecho marcaje del voto destinado a los partidos independentistas: ERC, Junts per Catalunya, y CUP, además de Catalunya en Comú y Podem.
Símbolos y campañas contra el 155
Esta plataforma, que luce en internet el lazo amarillo con la que los separatistas simbolizan la petición de libertad para los golpistas, recoge en su página principal un listado con una decena de campañas que ha puesto en marcha en el marco del ‘procés’.
Por ejemplo, una «contra la decisión española» de aplicar el artículo 155 y decretar el cierre de las ‘embajadas’ de la Generalitat, y otra por la «libertad para representantes legítimos del pueblo catalán y dos presidentes de organizaciones civiles», en la que incluso vierten críticas a la Justicia española: «encarcelados por delitos que en cualquier país con un mínimo de decencia judicial se considerarían insostenibles».
El creador y ‘webmaster’ de «Catalanes por el Mundo», Sergi Marzábal, ha explicado que su web pone en marcha esta red de interventores para supervisar las votaciones en los consulados por las suspicacias que el voto independentista ya trasladó en las autonómicas de 2015, cuando debido a problemas administrativos unos 30 votantes residentes en Italia tuvieron dificultades con su voto.
Los independentistas aseguraron entonces que eran muchos más, multiplicando la cantidad y denunciando que «3.000 votos que se habían depositado en el consulado de Roma no habían llegado a su destino». Relato fraudulento que ha recuperado Marzábal, el creador de esta red de catalanes en el extranjero , que publica en sus redes sociales mensajes de apoyo al prófugo Puigdemont, a los encarcelados Junqueras y ‘Los Jordis’, o vídeos del candidato del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, «repartiendo hostias» (sic) y que ha asegurado que el proceso para votar desde el extranjero tiene «muchos puntos oscuros».
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
El Chelsea no da pie a la sorpresa y se cita con Fluminense en semifinales
-
Negueruela aparta de los cuadros de mando del PSOE de Palma a todos los que apoyaron a Calvo e Hila
-
Crece la preocupación por este pez conejo venenoso que hace estragos en el Mediterráneo
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone