Los independentistas de Baleares votaron en contra de tener una base de la UME por «españolista»
Los independentistas votaron en el Parlamento de Baleares en contra de crear una base permanente de la UME en la región
Armengol y su Govern se fueron a la fiesta de un diario cuando Sant Llorenç ya estaba inundado
Los partidos independentistas de las Islas Baleares votaron en contra de una Proposición No de Ley (PNL) que consistía en crear una base permanente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la región. «Contribuiría al españolismo y a la militarización», alegaron los nacionalistas, mientras que Podemos optó por la abstención. Este miércoles, las unidades de la UME que acudieron a Sant Llorenç (Mallorca) para intervenir tras las graves inundaciones en la zona se tuvieron que desplazar desde Valencia.
La iniciativa presentada por el PP se aprobó el pasado 25 de abril en el Parlamento de Baleares con 37 votos favorables de los populares, el PSOE de las Islas Baleares, Ciudadanos y el diputado del Grupo mixto Álvaro Gijón. Por contra, las formaciones independentistas votaron en contra: 11 votos de los parlamentarios de Més per Mallorca, Més per Menorca y los diputados del Grupo Mixto Xelo Huertas y Montse Seijas. Los 8 diputados de Podemos en la Cámara optaron por la abstención.
La presidenta de las Islas Baleares, la socialista Francina Armengol, gobierna en coalición con sus socios de Gobierno: los independentistas de Més y Podemos. De esta forma, los socios de Armengol votaron en contra de una iniciativa que sí voto el PSOE balear a favor.
El diputado de Més per Menorca Nel Martí justificó el rechazo de su formación a la propuesta de crear una base de la UME en Islas Baleares porque «contribuiría al españolismo y a la militarización» de la región, lo que «atemorizaría» a la población. «El ejército está cargado de estigmas y rémoras autoritarias», añadió Martí, al tiempo que afirmó que «el Ministerio dispone de unidades de Medio Ambiente especializadas, quizás más que la UME».
«Creemos que existen otras prioridades en las Islas», argumentó el diputado podemita Carlos Saura para explicar la abstención de su grupo. «Desde aquí también podemos afrontar situaciones de emergencias», agregó el propio Saura.
Las unidades de la UME que se han desplazado en las últimas horas a Sant Llorenç para ayudar en las labores de búsqueda y de rescate tuvieron que viajar desde Valencia. Hasta el momento, las graven inundaciones en la zona han dejado un balance de diez fallecidos y de tres desaparecidos.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2030