La tasa de contagios de Covid se dispara por encima de los 600 casos tras el fin de semana
La Generalitat cierra el ocio nocturno, la mitad de los restaurantes e implantará un nuevo toque de queda
Madrid dispara sus casos diarios de 1.200 a 6.000 pero los ingresos en UCI sólo crecen en 2 cada 24 horas
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 5.535.231 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 609,38, frente a 511,00 del viernes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 289.156 positivos.
Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 79.704 nuevos casos de Covid-19, 9.993 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son muy superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 49.802 positivos, lo que evidencia la gran tendencia al alza en la evolución de la pandemia.
En el informe de este lunes se han añadido 85 nuevos fallecimientos, en comparación con 103 el lunes pasado. Hasta 88.793 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 196 personas con diagnóstico de Covid-19 positivo confirmado en España.
Actualmente, hay 7.501 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (6.667 viernes) y 1.442 en UCI (1.306 viernes). En las últimas 24 horas, se han producido 912 ingresos (839 viernes) y 407 altas (743 viernes). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,03% (5,35% viernes) y en las UCI en el 15,49% (14,03% viernes).
Entre el 7 y el 13 de diciembre, las comunidades autónomas han realizado 1.467.779 pruebas diagnósticas, de las cuales 912.055 han sido PCR y 555.724 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 3.121,19.
Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 13,89%, frente al 12,24% del viernes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5% para considerar como ‘controlada’ la propagación del virus.
Mascarillas en exteriores
Los presidentes autonómicos de Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia y País Vasco, han adelantado este lunes que trasladarán al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la Conferencia de Presidentes la necesidad de retomar la obligatoriedad del uso de la mascarilla en los exteriores como una de las medidas ante el aumento explosivo de casos de coronavirus de los últimos días. Además, cuatro mandatarios regionales insistirán en la exigencia de un Fondo Covid para el año 2022.
Así se han ido pronunciado por el momento estos mandatarios autonómicos sobre las peticiones que trasladarán a Sánchez en la Conferencia de Presidentes que se celebrará este miércoles de manera telemática para abordar el incremento de la incidencia acumulada en España.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar