La tasa de contagios de Covid se dispara por encima de los 600 casos tras el fin de semana
La Generalitat cierra el ocio nocturno, la mitad de los restaurantes e implantará un nuevo toque de queda
Madrid dispara sus casos diarios de 1.200 a 6.000 pero los ingresos en UCI sólo crecen en 2 cada 24 horas
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 5.535.231 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 609,38, frente a 511,00 del viernes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 289.156 positivos.
Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 79.704 nuevos casos de Covid-19, 9.993 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son muy superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 49.802 positivos, lo que evidencia la gran tendencia al alza en la evolución de la pandemia.
En el informe de este lunes se han añadido 85 nuevos fallecimientos, en comparación con 103 el lunes pasado. Hasta 88.793 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 196 personas con diagnóstico de Covid-19 positivo confirmado en España.
Actualmente, hay 7.501 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (6.667 viernes) y 1.442 en UCI (1.306 viernes). En las últimas 24 horas, se han producido 912 ingresos (839 viernes) y 407 altas (743 viernes). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,03% (5,35% viernes) y en las UCI en el 15,49% (14,03% viernes).
Entre el 7 y el 13 de diciembre, las comunidades autónomas han realizado 1.467.779 pruebas diagnósticas, de las cuales 912.055 han sido PCR y 555.724 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 3.121,19.
Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 13,89%, frente al 12,24% del viernes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5% para considerar como ‘controlada’ la propagación del virus.
Mascarillas en exteriores
Los presidentes autonómicos de Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia y País Vasco, han adelantado este lunes que trasladarán al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la Conferencia de Presidentes la necesidad de retomar la obligatoriedad del uso de la mascarilla en los exteriores como una de las medidas ante el aumento explosivo de casos de coronavirus de los últimos días. Además, cuatro mandatarios regionales insistirán en la exigencia de un Fondo Covid para el año 2022.
Así se han ido pronunciado por el momento estos mandatarios autonómicos sobre las peticiones que trasladarán a Sánchez en la Conferencia de Presidentes que se celebrará este miércoles de manera telemática para abordar el incremento de la incidencia acumulada en España.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
Últimas noticias
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García