España
Castilla-La Mancha

El incendio de Guadalajara arrasa ya 1.800 hectáreas

El fuego ha avanzado 1.000 hectáreas en solo 24 horas por los fuertes vientos

El incendio forestal que mantiene en alerta máxima a la provincia de Guadalajara continúa su avance. La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, confirmó este viernes que el fuego que afecta al entorno de Peñalba de la Sierra ha arrasado ya 1.800 hectáreas. En tan solo 24 horas, el incendio ha devorado 1.000 hectáreas adicionales, pasando de las 830 hectáreas afectadas el jueves por la tarde a las 1.800 actuales.

Desde el puesto de mando avanzado, Gómez señaló que el principal culpable de esta situación es «el viento, que soplaba muy intensamente esta mañana». Sin embargo, la consejera quiso transmitir cierto optimismo: «en estos momentos la climatología parece que nos va a ser más favorable y eso hará que a lo largo de esta noche esperemos que el incendio no evolucione con tanta rapidez».

El operativo desplegado es de dimensiones considerables: 22 medios aéreos y 30 medios terrestres trabajan sin descanso para frenar el avance de las llamas. Los medios terrestres se han centrado especialmente en «la defensa de los municipios», con Peñalba de la Sierra como prioridad absoluta.

Las autoridades han establecido un cortafuegos perimetral alrededor del municipio y han realizado descargas aéreas para crear una franja de protección. «Afortunadamente el incendio en estos momentos no ha llegado al municipio», dijo Gómez.

El trabajo se ha complicado por la orografía del terreno. Mientras que en la parte baja se ha podido desplegar maquinaria pesada con 270 personas trabajando sobre el terreno, en la zona de Crestas resulta «imposible poder atacarlo con medios terrestres».

Cabe decir que la consejera reveló que los incendios de Luzaga y Atienza han sido provocados. Estos fuegos intencionados han obligado a desviar recursos que podrían estar concentrados en el gran incendio de Peñalba de la Sierra.

«Han provocado distracciones frente a este gran incendio porque hemos tenido que utilizar medios que de otra manera no hubiésemos tenido la necesidad de utilizar», lamentó Mercedes Gómez. Afortunadamente, ambos siniestros están ya controlados: el de Luzaga «en vías de control» y el de Atienza dado por controlado a las 19:52 horas.

El operativo cuenta con recursos del Ministerio de Transición Ecológica, además de efectivos de la Comunidad de Madrid y Castilla y León. «Nos están ayudando en todo momento colaborando con nosotros precisamente en la extinción de este incendio», agradeció la titular de Desarrollo Sostenible.