Iñaki Anasagasti sobre Xabier Arzalluz: «Era un líder completo cuya obsesión fue erradicar la violencia»
El ex portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, ha afirmado que el ex presidente del PNV, Xabier Arzalluz, falleció este jueves fue un líder "completo", cuya "obsesión" era que desapareciera la violencia y cree que, con el tiempo y la perspectiva, se verá que lo que hizo por el país fue muy positivo".
Anasagasti ha afirmado que Xabier Arzalluz era «fundamentalmente un líder» y «no se puede entender la historia de Euskadi y del PNV» sin el ex líder jeltzale. El ex dirigente del PNV ha recordado que en el año 68, cuando se afilió al PNV, mataron a Melitón Manzanas y se produjo la invasión de Praga, unos hechos que vivió «muy intensamente» Arzalluz, que vivía en Alemania.
Asimismo, ha destacado que, junto con la democracia cristiana, preparó la transición política y redactó la ponencia política del PNV. «Cuando nadie hablaba de Europa, él hablaba, fue diputado en el Congreso en el año 77, negoció desde la comisión constitucional la Disposición Adicional que permitió la devolución del Concierto, luego el Estatuto, fue presidente del EBB, fue un líder fundamental», ha añadido.
Anasagasti ha indicado que la gente acudía a «escuchar» a Xabier Arzalluz porque «tenía atractivo, capacidad oratoria y una manera de desarrollar su argumentación que enganchaba» «Ha hecho que el PNV sea lo que es, la matriz del PNV es Xabier», ha agregado.
El ex diputado jeltzale ha afirmado que cuando se analiza la trayectoria de una persona se pueden ver diferentes fases como Arzalluz estaba en el Congreso discutiendo la Constitución o posteriormente «tratando de que desapareciera ETA».
Según ha señalado, la «obsesión» de Arzalluz era que desapareciera la violencia en Euskadi y «eso se interpretaba como que se había ido al monte y estaba obnubilado». En estes sentido, la lamentado cómo se le «ridiculizó» y atacó «durísimamente» y ha añadido que incluso hoy, después de su fallecimiento, ha escuchado «cosas terribles» sobre él «culpándole de todo».
A su juicio, Arzalluz fue un político que «sabía dónde estaban los límites y hasta dónde podía llegar pero sin abdicar de sus principios ideológicos». «Por por tanto y yo creo que Arzalluz era un hombre muy completo y, con el tiempo y la perspectiva, se verá que lo que hizo por el país fue muy positivo», ha concluido.
Temas:
- Xabier Arzalluz
Lo último en España
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado
-
Podemos quiere un coladero para legalizar extranjeras: declararse prostituta valdrá para regularizarse
Últimas noticias
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
Pilar R. Losantos: «Quienes atacan la energía nuclear lo hacen desde una retórica populista»
-
Estupefacción entre los arqueólogos por el hallazgo de un idioma desconocido en un yacimiento de Turquía
-
Última hora del Premio Nobel de la Paz 2025, en directo: Donald Trump candidato tras el acuerdo entre Israel y Hamás