Illa justifica en plan tabernario el decretazo sobre Madrid: «La paciencia tiene un límite»
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, acusa a la Comunidad de Madrid de "no hacer nada" para justificar la imposición sobre el gobierno regional
Al Gobierno se le ha acabado la paciencia con la Comunidad de Madrid. Así lo ha trasladado este mediodía, tras aprobar el Estado de Alarma en la región, el ministro de Sanidad Salvador Illa. El socialista ha afirmado que “la paciencia tiene un límite”. Defiende que el presidente Pedro Sánchez ha dejado a Isabel Díaz Ayuso el tiempo que le había pedido para adoptar nuevas medidas y que, finalizado ese, al Gobierno no le ha quedado otra opción que recurrir a esta herramienta constitucional. Todo después de que ayer, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, tumbase a la orden ministerial de Illa que restringía la movilidad. El ministro afirma que ahora “podemos cruzarnos de brazos o frenar al virus”.
Salvador Illa, junto a Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que “proteger la salud de los madrileños y que hay transmisión comunitaria en Madrid es indiscutible”. Alerta que “en los hospitales la situación es difícil para los pacientes y para los sanitarios”. Illa denuncia que “no hay más ciego que el que no quiere ver”, en un tono muy distinto al utilizado hasta ahora, cargando toda la responsabilidad de la decisión adoptada hoy por el gabinete de Pedro Sánchez en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a la que acusa de decidir “no hacer nada”. Avisa de la necesidad de “evitar que se contagien personas de otras comunidades se ponga en riesgo su vida”.
El responsable de Sanidad recuerda que “serán las mismas medidas que estaban vigentes ayer, pero con mayor seguridad jurídica”. Cuando finalicen los quince días del Estado de Alarma, sumados a los siete de la semana pasada, se cumplirán tres semanas de restricciones en la Comunidad de Madrid que, espera Illa, sean “suficientes” para frenar la expansión del virus. Del contrario el Ejecutivo tendrá que pedir una nueva prórroga al Congreso de los Diputados como ya ocurrió durante los meses de abril y mayo, tras el primer Estado de Alarma.
Salvador Illa, el día después que los tribunales dieran la razón a los sanitarios por la falta de protección de su ministerio a lo largo de la primera ola de la pandemia, alerta también que “en la Comunidad el virus tiene transmisión comunitaria, la atención sanitaria corre el riesgo de verse desbordada”. El ministro lamenta que “se ha llegado aquí porque la Comunidad no ha hecho nada”.
7000 agentes en Madrid
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que en las próximas horas se desplegarán más de 7.000 agentes de la Policía y la Guardia Civil en Madrid y las nueve ciudades que se volverán a semi confinar a partir de hoy. Marlaska avanza que todos estos agentes, que desde este mediodía realizarán controles para evitar la salida de madrileños aprovechando el puente del 12 de octubre, serán coordinados a través del centro de coordinación operativa.
Illa y Marlaska han comparecido una hora más tarde de la aprobación, en el Consejo de Ministros, del decreto del Estado de Alarma. Además, entre la reunión ministerial y la comparecencia de los titulares de Sanidad e Interior, el ministro Grande-Marlaska ha dado orden telefónica a los directores operativos de la Guardia Civil y la Policia de desplegar a todos los efectivos a partir de las dos de la tarde, cuando entran en vigor las restricciones, para evitar la fuga de madrileños durante el puente del 12 de octubre. Tras la llamada de Marlaska se ha reunido de forma urgente la Junta de Seguridad.
Lo último en España
-
Koldo pide al juez que altos cargos de Transportes declaren asistidos de abogado por si acaban imputados
-
Miedo a los menas en Malvarrosa (Valencia): «Los niños ya no pueden jugar en los parques»
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Las Casitas Rosas: narcos y menas en guerra por el control del barrio más peligroso de Valencia
-
El alcalde imputado que arropó a Sánchez en los fuegos de León tendrá que declarar en abril por corrupción
Últimas noticias
-
La lluvia, el horario…y el clásico provocaron la peor entrada del año
-
La Oxford española: National Geographic confirma que esta ciudad es la más bonita de España
-
Un simple tornillo: el invento para dejar de escuchar a tus vecinos en casa
-
¿Quién es Soto Grado? El árbitro que pitará el Clásico entre el Real Madrid y el Barcelona
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería, es tajante: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»