Ignacio Cosidó es nombrado senador por Castilla y León con el apoyo del PP
El salmantino Ignacio Cosidó, ex director general de la Policía y ex diputado por Palencia, ha sido elegido hoy por las Cortes de Castilla y León senador en representación de la Comunidad autónoma con el único apoyo del PP.
Al no prosperar una mayoría absoluta en el primer intento, Ignacio Cosidó ha sido elegido senador en segunda votación por mayoría simple, con los 42 votos favorables de los parlamentarios del PP, 26 abstenciones, 14 nulos y dos en contra.
El escaño que ocupará Cosidó en el Senado estaba vacante desde que en enero pasado la soriana María Mar Angulo dejara este puesto después de ser elegida por los ciudadanos en la candidatura del PP directamente senadora.
Con la designación de Cosidó, la Comunidad de Castilla y León cumple con el cupo de tres senadores autonómicos que le corresponde nombrar y que ya ocupan Juan José Lucas por parte del PP y Óscar López, por el PSOE.
Al conocerse la propuesta para que Cosidó fuera elegido senador en representación de la Comunidad, el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha criticado la decisión del PP al considerar esta elección como «una vergüenza para pagar favores».
Los votos de los diez parlamentarios de Podemos han resultado nulos puesto que, como había anunciado antes su portavoz en declaraciones a los periodistas en los pasillos de las Cortes, han escrito la palabra «vergüenza», mientras que los restantes han sido previsiblemente los cinco votos en blanco que se han contabilizado como nulos.
Cosidó, que ha seguido la última parte de la sesión plenaria desde la tribuna de invitados y también las dos votaciones sobre su designación, ha asegurado que vuelve a la vida parlamentaria «con mucha ilusión» ya que vuelve a ocupar un escaño en una cámara, en esta ocasión la Alta, tras renunciar en su día al acta como diputado.
Tras una breve conversación con el presidente de la Junta y del PP regional, Juan Vicente Herrera, Cosidó ha explicado que su principal función como senador estará en la Comisión Especial sobre la Evolución de la Demografía creada recientemente en el Senado para trabajar por corregir un «tema prioritario» para España donde Castilla y León juega un papel activo en este debate.
Según ha asumido, se trata de un reto y de un desafío muy importante para Castilla y León que es la base de otras cuestiones para el futuro del país.
Preguntado por las críticas de Podemos, que ha considerado «vergonzoso» que el PP haya guardado el puesto al nuevo senador durante cerca de un año, Cosidó ha explicado que como director general de la Policía asumió su responsabilidad en el Gobierno «hasta el último momento» para, una vez sustituido en ese cargo, dar un nuevo paso y empezar esta nueva etapa.
Lo último en España
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
Programa completo de las fiestas de San Lorenzo en Lavapiés 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de las Fiestas de San Lorenzo en lavapiés 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Programa completo de la Semana Grande de Gijón 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
El paro baja en 1.357 personas en julio hasta los 2,4 millones, su menor cifra en un mes en 18 años
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest