Iglesias rompe su silencio en un periódico italiano y va de víctima: «El poder no toma prisioneros»
El nuevo aspecto de Pablo Iglesias tras permanecer dos meses oculto desde que dejó la política
Iglesias reaparece en redes por su beso “pornomarxista” con Domènech
Pablo Iglesias lleva más de 100 días fuera del Gobierno y ha decidido romper su silencio en el diario italiano de La Stampa. El ex vicepresidente saca pecho de su paso por la política y se hace la víctima. Dice que su retirada «no es una derrota» ante el «Estado profundo» pero que hay poderes que han intentado «destruirles».
El ex líder de Podemos, cuya última aparición causó una gran polémica por su cambio radical de imagen cortándose la coleta, defiende que aunque se haya apartado de la primera fila de la política seguirá trabajando en el lugar donde su aportación sea «más necesaria», como militante de base. Además cree que su marcha es positiva porque «los nuevos liderazgos en Unidas Podemos» llevarán más lejos a su espacio político.
En su primera entrevista a un medio de comunicación tras dejar la política por su fracaso estrepitoso cuando decidió disputar la Comunidad de Madrid a Isabel Díaz Ayuso, Iglesias vuelve a hablar de las manos negras que quieren acabar con Podemos. «Hay poderes que han intentado destruirnos, gracias a estrechos vínculos con los poderes mediáticos. Sabíamos que el poder no toma prisioneros y defiende privilegios, y cuando la democracia cambia el equilibrio de poder, alguien deja de ser democrático», ha defendido.
Sobre si su salida del Gobierno es la prueba de ese «Estado profundo» y si ganó o perdió con ello, el ex líder de Podemos ha manifestado que está claro que hay un «precio político» cuando se alcanza acuerdos legislativos con fuerzas vascas y catalanas, así como en cerrar la opción de que el PSOE «vuelva a aliarse con la derecha». Iglesias presume de haber sido él quien hizo que el PSOE no pactara con Ciudadanos.
Respecto a la entrada en el Gobierno, Iglesias ha dicho que cuando algunas ideas «llegan a la cima», tienen que «chocar con el poder». Eso sí, ha aclarado que alcanzar el Gobierno «no significa tener poder, sino desafiar el poder con más herramientas disponibles».
También ha especificado que gobernar significa «enfrentar muchas
contradicciones». De su salida, ha desgranado que ese precio «no importa» y que su espacio puede crecer con esos nuevos liderazgos femeninos.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025