Iglesias se queda fuera del almuerzo del Rey con Sánchez, Casado y miembros de los poderes del Estado
Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, se ha quedado fuera del almuerzo que ha presidido el Rey Felipe VI con un grupo reducido de autoridades con motivo del 40 aniversario del intento de Golpe de Estado del 23-F. Sí que han estado presentes Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y Pablo Casado, líder del PP y jefe de la oposición.
Así lo han asegurado fuentes de la Zarzuela. Este almuerzo ha sido ofrecido por Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados. Otras autoridades que han asistido han sido Pilar Llop, presidenta del Senado, Juan José González Rivas, presidente del Tribunal Constitucional, y Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial.
Este evento ha contado con 10 asistentes en total, en el que se han seguido las recomendaciones sanitarias marcadas por el coronavirus. En este almuerzo con el Rey Felipe VI también han participado los dos únicos ponentes de la Constitución que aún siguen vivos: Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent.
Pablo Iglesias no ha sido invitado a esta reunión presidida por el monarca en detrimento de Carmen Calvo, vicepresidenta primera del Gobierno de Pedro Sánchez.
Los asistentes, según las mismas fuentes, han acudido primero al Hemiciclo, donde han tenido ocasión de escuchar el relato de los acontecimientos de aquel 23 de febrero de boca de Herrero y Roca, presentes durante la toma del Congreso encabezada por Antonio Tejero.
El discurso del Rey
El Rey Felipe VI ha ofrecido un discurso en el Congreso con motivo de esta fecha señalada en el que ha destacado la «firmeza y autoridad fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia» del Rey emérito Juan Carlos I.
«Ante aquella inaceptable fractura del legítimo y legal orden democrático, el Rey Juan Carlos I asumió como Jefe del Estado su responsabilidad y su compromiso con la Constitución para que se tomaran -y cito textualmente- ‘todas las medidas necesarias para mantener el orden constitucional dentro de la legalidad vigente’. Así lo comunicó a todos los españoles en un mensaje televisado que ya forma parte de nuestra memoria colectiva. Su firmeza y autoridad fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia», ha señalado el actual jefe del Estado.
Esa noche, ha recordado, «fui testigo también -todavía niño- de aquel episodio histórico y aprendí el inmenso, el incalculable valor que tiene la libertad para el pueblo español», ha asegurado.
Iglesias no aplaude
En este discurso, ofrecido en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, sí que ha estado presente Pablo Iglesias. El dirigente podemita ha evitado aplaudir la intervención del monarca. Ha optado por mantener una actitud impasible en su asiento, mientras otros miembros del Ejecutivo sí expresaban su apoyo al monarca. Iglesias manifiesta así, una vez más, su ataque a la Corona. Finalizada la intervención, el ministro se ha marchado de forma abrupta y sin esperar a la foto conjunta.
Antes, Iglesias tampoco había aplaudido el discurso de la presidenta del Congreso Meritxell Batet, quien finalizó su intervención con un «Viva la Constitución y viva la democracia».
Lo último en España
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de las declaraciones en el Supremo y noticias de Álvaro García Ortiz
Últimas noticias
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
PreparaCorreos.com academia líder para preparar las oposiciones a Correos
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
España anuncia en la COP30 que aportará 35 millones de euros para los Fondos de Inversión Climática
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»