Iglesias lanza a Pablo Echenique contra el PSOE por negarse a investigar a Juan Carlos I
El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, sigue desaparecido. No reacciona con la pandemia, ni con los estragos causados por Filomena y, ahora, tampoco con la negativa del partido de Pedro Sánchez de crear una comisión de investigación sobre el uso de tarjetas opacas por parte de Juan Carlos I. El líder de Podemos a lanzado a su portavoz parlamentario, Pablo Echenique, para atacar a sus socios del PSOE por adherirse «al bloque monárquico» y rechazar «sin argumentos» la constitución de dicha comisión.
Podemos registró la petición de una comisión para destapar las corruptelas del Rey emérito en el Congreso, después de que el primero intento fuera también torpedeado por la Mesa a instancias del dictamen emitido por los letrados de la Cámara. Esta martes, la película ha cambiado. Los servicios jurídicos del Congreso han dado el visto bueno a investigar el uso de las tarjetas opacas por Juan Carlos I y otros miembros de la familia real.
Sin embargo, tras conocerse el dictamen, Ferraz ha salido inmediatamente a decir que sus representantes en la Mesa del Congreso no apoyarán la constitución de la comisión. Ahí es donde Podemos ha quedado en fuera de juego y sin el apoyo de su socio de coalición.
Por eso, Pablo Echenique ha pasado a la acción y se ha lanzado como un pitbull –un dóberman, se decía antaño– contra el PSOE. «Lamentablemente parece que va a ocurrir y cada vez hay menos formas de explicarlo», ha dicho Echenique en RNE en referencia al veto de los socialistas a investigar al Rey emérito, una decisión que se debatirá este miércoles.
El parlamentario de la formación morada ha enumerado que al principio, para rechazar iniciativas anteriores, se les trasladó que la inviolabilidad de la Corona se prolonga a los actos privados del monarca, interpretación con la que discrepan. Después se aludió a que esa inviolabilidad se prolongaba después de la abdicación, algo que tampoco comparten a tenor de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial de 2014.
Sin embargo y una vez que los letrados, que son «muy estrictos, han dado el visto bueno a su nueva petición, suscrita con otros grupos parlamentarios, Unidas Podemos no entiende «qué razones pueden quedar para evitar que se investigue hasta sus últimas consecuencias las presuntas actividades corruptas de Juan Carlos I».
Sobre todo porque, tal y como ha enfatizado, una comisión de investigación no supone un control al Jefe del Estado (que sólo se aplica a miembros del Ejecutivo), sino simplemente profundizar en un asunto de interés público, tal y como permite el reglamento del Congreso.
«Si hubiera habido algún atisbo de inconstitucionalidad, los letrados de la cámara jamás habrían dado el visto bueno», ha ahondado el portavoz de Unidas Podemos. Por tanto, ha subrayado que los que defienden que no se investigue al rey emérito han quedado «sin argumentos».
Lo último en España
-
Catalá lanza un plan para convertir Valencia en la primera ciudad europea en agua ante las emergencias
-
Pablo Iglesias, que lleva a sus tres hijos a un colegio privado, exigía que la educación «sea gratuita»
-
Bolaños invita a García Ortiz a una charla sobre datos tras haber borrado todos los de su móvil
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
Últimas noticias
-
Revolución de los jóvenes en Nepal: queman viva a la mujer del ex primer ministro y tiran al río a políticosthe
-
Verstappen elige su rival por el título en 2026: «Ojalá pelear contra Fernando Alonso»
-
El voleibol madrileño se da cita en la Copa Comunidad de Madrid 2025 con un formato renovado
-
Pilar Alegría se alinea con Uribes y no vela por los ciclistas: «El deporte no puede mantenerse ajeno»
-
Ses Salines destina 14.000 euros a becas educativas, deportivas y de transporte para el curso 2025-26