Iglesias y Errejón lamentan en Twitter que la condena a Artur Mas «es un atraso»
Artur Mas condenado a dos años de inhabilitación por su referéndum golpista
Podemos no comparte la sentencia de Mas: “Poner urnas no es delito”
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha lamentado que el ex presidente de la Generalitat, Artur Mas, haya sido condenado «por poner urnas», mientras que el secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político de su partido, Íñigo Errejón, considera que con la sentencia «retrocedemos en democracia».
Así se ha mostrado los mandatarios de Podemos en torno a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que ha condenado a Mas a dos años de inhabilitación por la convocatoria del referéndum ilegal del 9 de noviembre de 2014.
«Artur Mas es el heredero del pujolismo; una de las peores expresiones de la Trama, pero que le condenen por poner urnas es una vergüenza», ha señalado Iglesias en su cuenta de Twitter.
Artur Mas es el heredero del pujolismo; una de las peores expresiones de la Trama, pero que le condenen por poner urnas es una vergüenza
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 13 de marzo de 2017
Por su parte, el que fuera número dos del partido morado también se ha mostrado en la misma línea, al afirmar que «Convergència y Artur Mas deben responder por corrupción, no por poner urnas. La sentencia echa más leña al fuego, retrocedemos en democracia».
Convergència y Artur Mas deben responder por corrupción, no por poner urnas. La sentencia echa más leña al fuego, retrocedemos en democracia pic.twitter.com/rMGLNBFQl8
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 13 de marzo de 2017
De esta manera, tanto Iglesias como Errejón apuntan a que tanto el ex ‘president’ como su partido, en esta caso la antigua CDC, debería sentarse ante un Tribunal judicial por su presunta financiación ilegal a través de comisiones ilícitas.
Cabe recordar que tres de los principales encausados en el ‘Caso Palau’, Fèlix Millet, Jordi Montull y su hija Gemma, acusaron la semana pasada ante el juez a CDC de lucrarse con comisiones de Ferrovial a través de la entidad cultural mediante pagos en metálico, convenios con su fundación afín y facturas falsas.
Mas ya mostró su disposición a comparecer en el Parlament de Cataluña por este asunto, después de que todos los grupos se lo solicitasen y de que JxSí le protegiese para evitar su declaración en la cámara parlamentaria.
Lo último en España
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»