Iglesias: «La abstención de Ciudadanos por supuesto que la aceptaríamos»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este lunes que aceptarían la abstención de Ciudadanos a la hora de votar en la sesión de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, para que pudiera formar un gobierno de coalición junto a Podemos e Izquierda Unida.
«La abstención de Ciudadanos por supuesto que la aceptaríamos. Si se abstienen, estupendo, pero les he escuchado decir que no», ha destacado Iglesias en declaraciones concedidas a la Cadena Ser, señalando que «en algunas medidas de regeneración igual nos podremos poner de acuerdo con Ciudadanos».
El líder de la formación morada ha reiterado su idea de formar Ejecutivo junto a los socialistas, debido a que «la garantía de un gobierno de cambio es que estemos proporcionales a los votos», rechazando que Sánchez pacte con la formación lidera por Albert Rivera porque «un acuerdo del PSOE con Ciudadanos es un acuerdo del PSOE con el PP».
«Una cosa es mantener el diálogo abierto y hablar de acuerdos puntuales y otra bien distinta es hablar de gobierno y de un gobierno de coalición», ha recalcado.
«El viernes insistí en que nuestra fórmula de gobierno es la más viable y la mejor para el PSOE», ha indicado Iglesias, argumentando que existen dos opciones de Gobierno que tendría que elegir el líder socialista, una coalición PP-Ciudadanos o un ejecutivo formado por su formación junto a los socialistas. «Si hablamos de una coalición hay que elegir: PP y Ciudadanos o nosotros», ha agregado.
Iglesias ha rechazado con rotundidad un Gobierno del PSOE en minoría, explicando que «cuando alguien tiene 90 diputados creo que no puede aspirar a un gobierno en solitario».
«En políticas sociales, tengo más en común con ERC que con C’s»
Por otro lado, lo que no descarta el mandatario de la formación morada es el apoyo tanto del PNV como de las fuerzas independentistas catalanas, afirmando que «en lo que se refiere a hacer políticas sociales, tengo más en común con ERC que con Ciudadanos».
En este sentido, ha revelado que «no hablaría de negociar gobierno con las fuerzas catalanas pero una abstención es otra cosa», al mismo tiempo que ha alabado a los nacionalistas vascos, recalcando que «el PNV ha demostrado que defiende el estado del bienestar».
No se ha quedado ahí, puesto que Iglesias ha desvelado que este domingo habló con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, resaltando que «podría haber un acuerdo» con el partido vasco.
De esta forma, Pablo Iglesias sigue confiado en lograr gobernar en coalición junto a los socialistas, Izquierda Unida y con el apoyo tanto de las formaciones nacionalistas e independentistas.
Cabe recordar que tanto ERC como CDC han ofrecido la posibilidad a Sánchez de ausentarse durante la sesión de investidura para facilitar su llegada a la Presidencia del Gobierno.
Lo último en España
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad