Iglesias anuncia un acuerdo para subir el IRPF a las rentas altas: «A ellos no les va a doler»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este lunes un principio de acuerdo con el Ejecutivo de Pedro Sánchez para subir el IRPF a las rentas de más de 10.000 euros mensuales. «A esa gente no le va a doler», ha justificado. OKDIARIO avanzó los planes de Sánchez de imponer una subida fiscal a las rentas de más de 150.000 euros, que lo dejaría en un tipo impositivo del 49% –el 52% en alguna comunidad–.
«Hemos llegado a un principio de acuerdo con el Gobierno para tocar a quien gana 10.000 euros al mes. A esa gente no le va a doler. Estoy convencido de que esa gente va a ser solidaria para decir que se va a esforzar un poco más para que en este país haya una educación y una sanidad mejor», ha defendido el líder de la formación morada.
El Gobierno había planteado en sus negociaciones con Podemos la posibilidad de estudiar una subida del IRPF para las rentas por encima de 150.000 euros anuales, en lugar de a partir de 60.000 euros como exigía la formación ‘morada’.
En una entrevista en Telecinco recogida por Europa Press, el líder de Podemos ha defendido que esa subida en el IRPF, a la vez que ha abogado por bajar impuestos a los autónomos y a la gente «humilde», reducir el IVA de los productos de primera necesidad y acabar con los «privilegios fiscales».
«En este país los que pagan impuestos de verdad son la gente trabajadora y a esos no hay que tocarles pero sí a las grandes fortunas, a la Iglesia, a los buitres financieros y a los bancos responsables de la crisis», ha dicho para defender que estos últimos deben ahora «apretarse y esforzarse».
En esta misma línea, ha defendido la necesidad de perseguir el fraude fiscal y a los grandes defraudadores porque, según ha justificado, si en España hubiera «justicia fiscal» se tendrían «mejores servicios públicos».
En su primera entrevista tras dos meses fuera de la vida pública por el nacimiento prematuro de sus dos mellizos, Iglesias ha defendido su derecho a cogerse el permiso para el cuidado de los niños y ha enfatizado que en Podemos «hay banquillo» con el que afrontar su ausencia.
«Es natural que cuando alguien tiene un hijo pida una baja. Hay que normalizarlo. Los permisos son sensatos y no pasada nada porque durante dos meses uno no cumpla con sus obligaciones», ha defendido.
Su ausencia al frente del partido, ha recordado, ha dejado claro que «hay banquillo» en la formación como demuestra el hecho de que en los últimos dos meses Podemos ha trasladado al Gobierno su rechazo al techo de gasto, ha hecho que el PP pierda su capacidad de veto en el Senado y que las pensiones se renueven en función del IPC.
Lo último en España
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La Audiencia Nacional investiga como terrorismo yihadista el ataque a vecinos y policías en Vallecas
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»
-
Joan García abatido tras la derrota del Barcelona contra el Chelsea: «Ha sido muy duro»