Iglesias aboga por un referéndum con «reconocimiento jurídico e internacional» que no sea como el 9N
En Comú Podem propondrá una comisión sobre el derecho a decidir en Congreso
Los errejonistas acusan de “partidista” al Comité de Garantías: “Sólo resuelve a favor de Iglesias”
Echenique planea dejar su cargo en Aragón para ser ‘hombre fuerte’ de Iglesias
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha abogado este viernes por celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña que sea «efectivo» a nivel «jurídico e internacional».
«El derecho a decidir debe expresarse en un referéndum vinculante en términos jurídicos y verificables a nivel internacional», ha asegurado Iglesias en sendas entrevistas concedidas a Rac1 y a Catalunya Radio.
De esta forma, el máximo dirigente podemita estaría rechazando llevar a cabo el pseudoreferéndum que se realizó en 2014, conocido como 9N, puesto que nunca llegó a ser efectivo a nivel jurídico al ser ilegal.
«No me parece mal que se pongan urnas, pero para que se pueda ejercer de manera efectiva el derecho a decidir hace falta que eso tenga una vinculación jurídica, un reconocimiento internacional», ha esgrimido en alusión a una posible consulta no pactada.
En este sentido, Iglesias ha cargado contra el «Gobierno inmovilista» del PP por no llegar un acuerdo con la Generalitat para poder celebrar el referéndum de autodeterminación «con garantías».
«Es necesario que el Gobierno y la Generalitat alcancen algún tipo de acuerdo para que el referéndum sea efectivo y tenga capacidad de vincular jurídicamente, verificabilidad jurídica y reconocimiento internacional», ha reiterado.
En concreto, acusa al Ejecutivo Central de «utilizar la Constitución para atrincherarse y no para avanzar por vías perfectamente legales y sensatas».
La constitución lo impide
Y es que en la Constitución impide cualquier consulta de autoderminación en cualquier zona del territorio nacional, si tenemos en cuenta los artículos 1 y 2.
«La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles», defiende la carta Magna, alegando a su vez que «la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado».
El secretario general podemita siempre se ha mostrado a favor de la consulta independentista en Cataluña, prueba de ello han sido las dos reuniones que han protagonizado con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
En ambos encuentros, Iglesias mostró su apoyo a Puigdemont al admitir que «Podemos seguirá defendiendo al referéndum», puesto que defiende el «derecho a decidir» en Cataluña.
«España es un país de naciones»
Por otro lado, ha expresado que «Cataluña es una nación y España es un país de naciones» para justificar su apoyo al proceso independentista. En alguna ocasión ha realizado estas mismas declaraciones con respecto a la «nación olvidada» de Andalucía.
También ha valorado que si celebrara un referéndum «en todo el Estado habría que diferenciar claramente el resultado en Cataluña y el resultado en todo el Estado».
Sobre esta solución ya se pronunció la semana pasada su secretario político, Íñigo Errejón, mostrándose contrario a esta idea.
«Es necesario un encaje constitucional y jurídico diferente para Cataluña dentro de España», ha zanjado.
Por último, ha negado que vaya a acudir el próximo lunes a apoyar al expresidente, Artur Mas, la exvicepresidenta, Joana Ortega, y la exconsellera Irene Rigau por el inicio del juicio por el 9N.
Sin embargo, sí que ha confirmado que acudirá un representante de la marca blanca de Podemos en Cataluña, En Comú Podem, argumentando que «estamos en contra de judicializar la política».
Lo último en España
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
-
Vox reclama en Valencia devolver a los menas a sus países con sus familias: «El mejor sitio posible»
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11