Iceta pide dar la independencia a Cataluña si la votan el 65% de los catalanes
El hombre de Sánchez en Cataluña, Miquel Iceta, ha admitido en una entrevista que el PSOE aceptaría un referéndum en Cataluña y que "si el 65% de los ciudadanos" votase a favor de la independencia habría que "habilitarla".
El hombre clave de Pedro Sánchez y los socialistas en Cataluña, Miquel Iceta, acaba de admitir en una entrevista que su partido no sólo acepta un referéndum sino que, además, está dispuesto a dar la independencia “si el 65% de los ciudadanos” la quiere.
En ese caso, según el primer secretario del PSC “la democracia debe encontrar un mecanismo para habilitarla”.
Iceta ha lanzado este anuncio en una entrevista en el diario vasco Berria. Una intervención en la que el socialista pide, sin embargo paciencia a los separatistas para llegar a esta situación, Iceta considera los separatistas deben renunciar a plantear este referéndum separatista “hasta que no haya un cambio de mentalidad en la opinión pública española”.
A partir de ese momento, y según Iceta, sería cuando se deberían realizar los cambios necesarios en la Constitución para permitir la ruptura de Cataluña del resto de España.
El líder del PSC va más allá y pide a todas las formaciones que estén dispuestas a hacer renuncias. Por una parte, los separatistas, según él, deberán hacerlas. Pero también el resto de formaciones, los constitucionalistas, para que durante esa espera los independentistas mejoren aún más su financiación y autogobierno.
Iceta da detalles técnicos de su plan: Y rechaza el modelo del referéndum escocés pero no por el fondo de la cuestión -la ruptura nacional-. No: sólo por el umbral de respaldo exigido, porque, según él, no se puede dar paso a la independencia por el 47% ó el 51%, como si se tratara de un “último penalti”.
Es en ese momento cuando Iceta señala que la concreción de la independencia catalana debe ser decidida en un acuerdo en el Parlamento catalán que fije el porcentaje de una mayoría clara, algo que podría estar en el 65%, tanto en la Cámara como en el voto de los ciudadanos.
Iceta no ha eludido charcos. Y ha llegado a decir sobre la posibilidad de indultar a los golpistas del 1-O que es una opción legal, aunque hay que “esperar hasta que termine el juicio. La política después de la sentencia continuará”.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Un vehículo arrolla una terraza en el paseo marítimo de Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»
-
Feijóo: «Sánchez tapó las irregularidades que afectaban a su mujer, a su hermano y a Ábalos»