Iberia deja tirados sin explicaciones a 200 viajeros de un Mallorca-Madrid: tardaron 8 horas en despegar
Doscientos viajeros que habían comprado billete con Iberia para volar de Palma de Mallorca a Madrid este viernes se quedaron tirados en el aeropuerto de la capital balear durante ocho horas. La indignación fue total y justificada, porque al destrozo que causó en los planes de los pasajeros se unió la desinformación por parte de la compañía, que no dio explicación alguna del motivo por el que el vuelo acabó cancelado a la hora que tenía previsto despegar, a las 17:50 de este viernes. Al final no partió hasta más de ocho horas después, a la 01:59 fue cuando se reprogramó su partida.
El malestar fue a más y obligó a que los agentes de seguridad del aeropuerto palmesano se personaran en el lugar para poner calma. Algunos de los viajeros a los que les urgía especialmente viajar con rapidez se vieron forzados a comprar otro billete en vuelos programados para otra hora, buscar de urgencia compañías que tuvieran hueco y despegar sin tanta demora. En cualquier caso, aun en esos casos, y a pesar del sobrecoste asumido por los afectados que recurrieron a otros aviones, la demora fue de varias horas, tres como mínimo.
Cuatro horas después de la hora a la que tenía que haber despegado ese avión de Iberia se indicó que técnicamente había quedado «cancelado». El vuelo en cuestión era el identificado como IB3925, operado por Iberia Express (Iberexpress).
En un primer momento se indicó a los pasajeros, sin detallar los motivos, que el vuelo sería reprogramado y que partiría del aeropuerto de Palma a las 01:59 horas del sábado. Es decir, los 200 pasajeros que tenían que haber partido de la capital balear a las 17:50 del viernes y haber llegado a Madrid antes de las 19:30, acabaron embarcando al filo de las dos de la madrugada del sábado y desembarcaron en Barajas a las 3:30 horas del sábado.
En la práctica, la demora fue de tal calibre que es como si hubieran volado desde Palma a destinos internacionales tan distantes como Varsovia o El Cairo.
Entre los afectados cundían las quejas no sólo por el calibre de la incidencia registrada sino por el hecho de que ocurriera con una compañía, Iberia, a la que elegían por entenderla técnicamente de alta solvencia y con la que prefieren contratar en aras a esa mayor seguridad de horarios en vez de buscar ofertas de vuelos más baratos pero teóricamente, a priori, más expuestos a incidencias en los tiempos de viaje.
Lo último en España
-
Feijóo defiende la continuidad de Mazón en su reunión con una asociación de víctimas de la DANA
-
Feijóo se compromete con las víctimas de la DANA a impulsar un plan de reconstrucción eficaz
-
Mazón y la alcaldesa de Catarroja acuerdan tener un interlocutor único para acelerar la reconstrucción
-
Los fiscales que acusan a García Ortiz piden al Supremo que lo suspenda como fiscal general al ser juzgado
-
Detenidos 4 menores de origen argelino pillados in fraganti robando en un comercio en Zaragoza
Últimas noticias
-
Última hora del tsunami en el Pacífico y última hora del terremoto en Rusia, en directo | Países en alerta y qué pasa en Japón, Hawái y Alaska
-
Feijóo defiende la continuidad de Mazón en su reunión con una asociación de víctimas de la DANA
-
Ibai Llanos sale en defensa de Pedro Sánchez tras los abucheos masivos de ‘La Velada’
-
Un árbol gigante cae sobre la casa de una vecina de Torrelaguna: “Pudo ser una tragedia”
-
La Iglesia expulsa a la líder de las pseudomonjas HAM: «Si no vienes a misa tardarás más en ir al cielo»