Un humorista del programa ‘La Resistencia’ de Movistar se mofa de las víctimas de ETA
El supuesto artista Iggy Rubín, colaborador del programa 'La Resistencia' que presenta David Broncano en Movistar, se mofó y humilló a las víctimas del terrorismo en uno de sus recientes monólogos.
Movistar retira el programa que se mofaba de las víctimas de ETA tras la denuncia de OKDIARIO
Iggy Rubín trabaja con un colaborador de Risto Mejide
Fue el pasado 3 de abril. Iggy Rubín empezó bromeando con la paradoja de que el éxito del programa musical OT haya coincidido con la desaparición de ETA. «Amaya, Aitana… Me imagino en backstage a Josu Ternera calentando la voz… Euskadi en los noventa sí que era una gala de eliminación». Risas y aplausos del público.
El monologista de ‘La Resistencia’ siguió con su intervención: «No hay que infravalorar nunca el alcance de la crueldad humana ¿Cuál es el alcance de la crueldad humana? Es imposible saberlo». Y saca a colación a José Antonio Ortega Lara, el funcionario de prisiones que permaneció encerrado por ETA 532 días en un zulo húmedo de 3 metros de largo por 2,5 de ancho. «Años después -dice Rubín- funda un partido, lo llama Vox y nadie le dice lo que significa en inglés». Risas y aplausos del público porque ‘box’ significa caja en el idioma de Shakespeare. «¿No ha sufrido ese hombre bastante ya?», añade, entre más risas y aplausos de la joven audiencia.
«¡Ya sé que es con uve! Es que el techo del zulo era muy bajo y no cabe una B», se responde Rubín a sí mismo antes de concluir con esta advertencia: «¡Mucho cuidado con darle un escaño a Ortega Lara, que se hace un loft!». Más risas y aplausos del público.
Posible delito
Daniel Portero, presidente de la asociación ‘Dignidad y Justicia’, ha puesto el monólogo a disposición de los abogados para que analicen si el artista incurrió en un delito de humillación de las víctimas del terrorismo.
Tipificado en el artículo 578 del Código Penal, «a quienes hayan participado en la ejecución o la realización de actos que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas de los delitos terroristas o de sus familiares se castigará con la pena de prisión de uno a dos años».
La Normativa de Comunicación Responsable del Grupo Telefónica establece entre sus principios el compromiso de evitar contenidos que inciten a la violencia y, dentro del respeto y la promoción de la libertad de expresión, «evitamos posicionarnos políticamente como compañía».
Rubín arrancó su carrera artística en 2009, tras ganar un concurso de monólogos en la Universidad Politécnica de Madrid mientras estudiaba.
Al ser preguntado en una entrevista por cuáles eran los temas preferidos para sus monólogos, Rubín respondió: «Cualquier tema en el que encuentre un punto de vista que realmente me resulte original y divertido». Con su intervención del 3 de abril quedó claro que el sufrimiento de las víctimas del terrorismo es uno de ellos.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España