Los maquinistas del Metro de Madrid convocan huelga los días del Orgullo Gay
El sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid ha convocado una huelga desde las 13 horas del 28 de junio hasta el fin de servicio del 2 de julio, fechas que coinciden con la celebración del Orgullo Gay Mundial, días en los que llegarán 2,5 millones de visitantes.
Según ha informado el sindicato en un comunicado, la nueva convocatoria de huelga se justifica ante las «sucesivas negativas» por parte de Metro de Madrid a sus reivindicaciones para que se reconozca al colectivo la categoría profesional como ‘Maquinistas de Tracción Eléctrica’.
El Orgullo Gay este año de forma especial, la ciudad es la capital del Orgullo con el título World Pride durante diez días. El sindicato reclama el reconocimiento de la categoría profesional de ‘Maquinistas de Tracción Eléctrica’ para que así la Seguridad Social pueda acreditar las enfermedades derivadas de su puesto de trabajo, explican en un comunicado.
Aseguran que ahora la empresa Metro de Madrid se ha negado a reconocer la «penosidad y la toxicidad» que, según los representantes del colectivo de conductores, implica ser maquinistas de trenes que circulan por el subsuelo de la capital.
Insisten en que ni piden más vacaciones, ni más remuneración, ni jubilarse antes, ni convocan los paros por compañeros sancionados «injustamente», como, dicen, «se ha insinuado en anteriores ocasiones».
Aseguran que han convocado los paros tras recibir sucesivas negativas por parte de Metro de Madrid en varias reuniones con la empresa este mes. La huelga comenzará a las 13.00 del 28 de junio y terminará el 2 de julio a medianoche, y será durante las 24 horas del día.
Del 23 de junio al 3 de julio, Madrid se convertirá en la capital mundial del Orgullo Gay, que tendrá su día grande el 1 de julio con el desfile por el centro de la ciudad. El suburbano tiene previsto abrir al público durante 44 horas de manera ininterrumpida desde las seis de la madrugada del sábado 1 de julio hasta la 1.30 horas del lunes 3 de julio, con el fin de garantizar durante ese fin de semana la movilidad de los madrileños y los visitantes que llegarán a Madrid durante la celebración del Orgullo LGTB.
Tras varias jornadas de paros parciales que no fueron secundados por los sindicatos UGT y CCOO y que se desarrollaron sin incidentes y con el cumplimiento de los servicios mínimos, el sindicato de maquinistas de Metro de Madrid desconvocó los paros anunciados a finales de abril como «acto de buena fe» para demostrar que quería solucionar el conflicto que mantiene con la empresa.
Lo último en España
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
La letrada de la víctima expulsada de la causa de la DANA acusa a la juez por «investigación prospectiva»
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
Doble escándalo de Irene Montero: perdió los datos de los maltratadores y compró pulseras defectuosas
-
Irene Montero prefirió ahorrar 200€ mensuales por pulsera a garantizar la protección de las maltratadas
Últimas noticias
-
Estos trabajos se van a acabar para siempre antes de lo que pensabas: sólo le quedan 5 años
-
El Ibex 35 se une al ‘rally’ de Wall Street con una subida del 0,60% y supera los 15.200 puntos
-
Apunta este destino para irte de vacaciones: es el país menos visitado de toda Europa y está a precio de saldo
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»