La huelga del sindicato ferroviario se inicia mañana y afectará a la circulación de los trenes
Hoy a las doce de la noche comienzan los paros parciales convocados por el Sindicato de Circulación Ferroviario (SCF) durante el mes de diciembre, los cuales afectarán a la circulación de trenes a nivel nacional. La huelga anunciada el pasado día 20 de noviembre, se debe a la falta de personal en Adif para cubrir gráficos de trabajo y adecuar la jornada laboral, a la opacidad en los procesos selectivos de promoción interna y el notable abandono del mantenimiento de la infraestructura ferroviaria
La convocatoria de huelga empieza el 5 de diciembre con un paro de 0:00 a 23:00 horas. El resto de paros serán los días 13, 21 y 28 de este mismo mes con paros parciales de cuatro horas por turno, concretamente desde las 00.00 hasta las 4.00 horas, desde las 08.00 hasta las 12.00 horas y desde las 16.00 hasta las 20.00 horas.
La huelga viene tras haber presentado el SCF una Comisión de Conflictos el pasado octubre finalizada sin acuerdo, al no existir por parte de la empresa ningún intento de aproximación. El SCF ha denunciado en distintas ocasiones ante la Presidencia de Adif, Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria y Ministerio de Fomento los motivos del conflicto sin que hasta el momento se hayan tomado medidas al respecto, a pesar de la repercusión que tienen en la gestión de una empresa servicio público dedicada al transporte por ferrocarril.
Entre los motivos denunciados se incluye la falta de mantenimiento y la repercusión que tiene en las instalaciones de seguridad, lo cual hace que el colectivo de circulación vea aumentadas las cargas de trabajo y las situaciones de riesgo de incidentes o accidentes, al suplir las instalaciones por el factor humano.
Otra gran preocupación del colectivo son los graves problemas que está ocasionado la falta de plantilla, ya que los puestos de trabajo se quedan sin cubrir a costa de aumentar el trabajo del resto de profesionales y la necesidad de mantener unas condiciones psicofísicas difíciles de conservar por la alta edad media de los trabajadores; siendo necesario con carácter inmediato el ingreso de nuevos trabajadores que contribuyan al rejuvenecimiento de la plantilla.
Al tratarse de una empresa pública en la cual la política influye en los nombramientos de sus dirigentes, son constantes los cambios organizativos que provocan una falta de proyecto de empresa, lo que a su vez impide su modernización y una reordenación profesional imprescindible que, en otras cosas, pueda facilitar las expectativas laborales y profesionales de los trabajadores.
Asimismo, el SCF denuncia la opacidad y falta de transparencia en los procesos internos de promoción profesional en el que muchas de las vacantes existentes están siendo ocultadas y se seguirán cubriendo mediante relevos por algunos trabajadores sin que puedan consolidar el puesto. A ello hay que sumar el oscurantismo en los procesos de selección de los trabajadores de Estructura de Apoyo en los que la empresa se ha negado a dar a conocer públicamente las notas obtenidas por los trabajadores tal y como se hace en los procesos selectivos de otras categorías profesionales.
Por ello, el SCF moviliza al colectivo de regulación y gestión de tráfico ferroviario, en defensa de sus derechos y de los de los ciudadanos que utilizan el ferrocarril como medio de desplazamiento.
Lo último en España
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Feijóo promete una ley contra la multirreincidencia en los 100 primeros días si gobierna
-
Montero y el etarra Otegi se reúnen para «superar el régimen del 78» tras salvar a Sánchez de la corrupción
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Resultado Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Feijóo promete una ley contra la multirreincidencia en los 100 primeros días si gobierna
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’