El Hospital Zendal recibe a sus primeros pacientes procedentes de otros hospitales
El Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal ha comenzado a recibir este viernes a sus primeros pacientes con coronavirus. Los recibe tan sólo 10 días después de que fuese inaugurado por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ante las fuertes críticas de la oposición pese a que la pandemia ha dejado ya más de 75.000 fallecidos hasta el momento.
La primera paciente ha sido una mujer de 63 años derivada de las urgencias del Hospital Universitario Gregorio Marañón. Ha llegado en una amulación del Servicio de Urgencia Médica, el Summa 112, según ha informado el Gobierno regional. Esta paciente presenta una neumonía por Covid-19 y un pronóstico estable.
Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública y plan Covid-19, ha sido el encargado de anunciar el traslado de estos pacientes desde los servicios de urgencias de otros hospitales. El traslado se ha realizado en base a «una serie de perfiles clínicos».
«Por el momento, el nuevo hospital estará dedicado a atender a pacientes con coronavirus para tratar de descongestionar el trabajo de otros centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid», ha señalado Zapatero en la rueda de prensa para actualizar la información sobre la situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid.
Estos primeros pacientes van a ser atendidos por 116 sanitarios voluntarios, contando entre facultativos y personal de enfermería. Este personal llegó el pasado día 4 al hospital en el encuentro denominado ‘plan de acogida’, para explicar el funcionamiento del centro durante el periodo de formación.
Zapatero ha explicado que el traslado de estos pacientes al Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal ha originado la creación de un «protocolo». «Este protocolo se ha detallado de forma reiterada a los servicios de urgencias de los hospitales de Madrid», ha apostillado, puesto que de estos centros se trasladarán al nuevo hospital los pacientes diagnosticados con coronavirus.
«Lo mejor que nos podría pasar es que no hubiese pacientes pero si la previsión se cumple y finalmente hay una tercera ola de coronavirus, contar con 1.000 camas UCI es una tranquilidad para la Consejería de Sanidad», ha señalado Zapatero.
El viceconsejero de Salud Pública y plan Covid-19 ha asegurado que «está todo organizado» y que a partir de este viernes irán llegando el resto de profesionales sanitarios «en función de la demanda», independientemente de los 116 que ya operan en el centro de forma voluntaria.
El primero de los pabellones de este nuevo hospital en empezar a funcionar es el número 2, que todavía necesita un total de 669 sanitarios. Este personal adicional se completará con parte de los 11.324 que contrató el Gobierno regional madrileño con motivo de la pandemia hasta el 30 junio de 2021.
El Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal cuenta con 80.000 metros cuadrados y ha supuesto una inversión de cien millones de euros. Este centro dispone de tres pabellones de hospitalización de 10.500 metros cuadrados cada uno. También cuenta con 1.056 camas hospitalarias y con la UCI más avanzada de Madrid, con 48 camas y equipos de última generación.
«Igualdad gasta cuatro zendales»
La oposición carga siempre que puede contra Isabel Díaz Ayuso por la construcción de un hospital público en plena pandemia del coronavirus. Los 100 millones de coste que ha supuesto es usado como arma arrojadiza contra la gestión del Gobierno regional. Ayuso no duda en usar el coste de este hospital como unidad monetaria (100 millones de euros) para cargar contra una de sus principales detractores: el Gobierno de Pedro Sánchez.
«Hay muchos ejemplos de derroche. Por ejemplo, está todo el material defectuoso que ha comprado el Gobierno en los meses de la pandemia, en los peores meses: equivale a tres Zendales. El gasto del Ministerio de Igualdad, cuatro Zendales. La carga extraordinaria asumida el año que viene por los sueldos de asesores, cargos de confianza, etcétera, en La Moncloa, otro Zendal», afirmó la dirigente ‘popular’ a una entrevista concedida a OKDIARIO.
ERC, socio del Gobierno de Sánchez que ha apoyado los Presupuestos, también ha arremetido contra Ayuso acusando a la región que preside de ser un «chiringuito fiscal». La presidenta madrileña aprovechó una intervención en la sede de su Ejecutivo para recordar lo que se gasta cada año la Generalitat de Cataluña en su propaganda separatista.
«Sólo en la TV3 se gastan 303 millones de euros, lo que equivale a tres zendales. En acción exterior, en su agencia pública de noticias, en promoción de la lengua y en identidad digital catalana se gastan 1.700 millones, lo que serían 17 zendales al año. le tiene que ir muy mal al independentismo catalán para estar siempre poniendo a Madrid en el objeto de todas sus iras y culpabilizando a los madrileños, después del daño que han vivido. Esto es una mezquindad», afirmó Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta autonómico también defendió la construcción del Hospital Isabel Zendal contra pandemias porque «tengo claro cuánto vale una vida. Para mí no tiene precio y por eso está ese hospital». «Han muerto muchas personas, e incluso durante días y semanas morían 500 personas todos los días», añadió.
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia