Horrach pedirá elevar la pena de Urdangarin por «la notoria entidad de la malversación»
El fiscal del caso Nóos, Pedro Horrach, ha reiterado este viernes que su intención es proponer que se recurra la sentencia en lo relativo a los hechos de la Comunidad Valenciana, donde la Audiencia de Palma no vio delitos, lo que implicaría una pena mayor para Iñaki Urdangarin y Diego Torres.
En una entrevista en la Cadena Ser, se ha reafirmado en su intención de proponer a los fiscales del Tribunal Supremo un recurso de casación porque considera que en la Comunidad Valenciana «hay indicios sólidos para poder imputar y ser condenados por delito de malversación de caudales públicos». La Audiencia no lo vio así porque entendió que los precios de los foros organizados en esta comunidad estaban «plenamente justificados».
También quiere recurrir la decisión de las magistradas de considerar CACSA como una entidad que no debe someterse a la ley de contratación pública.
Según ha explicado, si el Tribunal Supremo aceptase su criterio eso supondría elevar las penas para los principales acusados, porque el delito de malversación conlleva penas de entre cuatro y ocho años de cárcel, dada «notoria entidad de la malversación».
También insistirá en un delito de falsedad en documento público y documento mercantil que las magistradas de Palma han excluido por entender que los documentos presentados para sustentarlo «no tienen trascendencia a nivel jurídico».
Si el Supremo diese por probado este delito, también conllevaría penas de cárcel más altas para los principales acusados. Lo mismo sucedería con los responsables valencianos, para quien Horrach pedía penas de cárcel -11 años para el ex vicealcalde Alfonso Grau- pero fueron absueltos por el tribunal.
Lo último en España
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Junts advierte al PSOE que apoyará el suplicatorio de Santos Cerdán en caso de que lo pida el Supremo
-
Sánchez busca ampliar su nicho de votantes extranjeros: dispara un 160% las nacionalizaciones por matrimonio
-
Illa gastará 320.000 € en inspecciones «in situ» a bares y comercios para imponer el catalán
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
Últimas noticias
-
Se retira Bruno Hortelano, el español más rápido de la historia
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07) y se acerca a los 14.100 puntos
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
Flick deja a Ansu Fati sin minutos en su último partido con el Barcelona ante su afición