La historia que hay detrás del nombre de la hija de Iglesias y Montero: «Es un homenaje a los exiliados»
Irene Montero y Pablo Iglesias han vuelto a ser padres. Tras los mellizos Leo y Manuel, celebran la llegada de Aitana. Ambos han anunciado el nacimiento de la niña en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y, además, explicaban las razones por las que habían elegido el nombre de la niña. «Para nosotros el nombre de Aitana quiere ser un homenaje al exilio español y a la América Latina que abrazó a aquellas mujeres y hombres», han explicado los dirigentes de Podemos en un mensaje conjunto en el perfil de Facebook de Iglesias.
«Saliendo de Alicante hacia el exilio que les acabaría llevando a América Latina, Maria Teresa León y Rafael Alberti se despidieron de su patria mirando por última vez la Sierra de Aitana llena de flores rojas. Aquella visión inspiró primero el nombre de la hija de dos poetas y después los de muchas más hijas, como la nuestra. Para nosotros el nombre de Aitana quiere ser un homenaje al exilio español y a la América Latina que abrazó a aquellas mujeres y hombres», decía el mensaje de Iglesias en su perfil de Facebook.
Alberti, perteneciente a la Generación del 27 y miembro activo del Partido Comunista Español (PCE), fue un poeta ampliamente celebrado que, por cierto, tiene un poema bajo el nombre de «Para Aitana» –hija de Alberti y León–, el mismo nombre que han elegido los mandatarios de Podemos. Alberti, además de experimentar con la pintura y la poesía, también fue un galán de la época que tuvo amores y amoríos relevantes como el que tuvo con la pintora surrealista Maruja Mallo. La cual quedó muy deprimida tras la ruptura con el poeta andaluz.
Finalmente, se casó con la poeta María Teresa León, una mujer que, al igual que él, tenía verdadera veneración por el movimiento comunista dictado desde Moscú. Tanto es así, que León fue una de las comunistas más activas de la época, antes de la Guerra Civil, y una de las personas españolas que viajó en varias ocasiones a Rusia para conocer a Stalin. León, una prolífica y celebrada poeta también de la Generación del 27 que siempre vivió a la sombra de Alberti y que, además, tuvo un triste final.
José Luis Ferris, historiador y autor de la primera biografía de León, relata en declaraciones a ‘La Razón’ que la poeta, enferma de alzhéimer, fue relegada al olvido por un Alberti que se hacía acompañar de un nuevo amor, una bióloga catalana mucho más joven que él. «He trabajado hasta el momento de la muerte de León y he echado mano a las hemerotecas. Allí se puede encontrar toda esta información. Y es cierto que en ese momento, al final de la vida de María Teresa, todos le achacaban a Alberti su poco interés por ella», decía Ferris. Además, cree, y así lo defendió, que el poeta de Cádiz «no se comportó bien con quien fue su mujer, algo que le criticaban sus amigos, incluso aquellos que le fueron más fieles».
En el libro que escribió Ferros detalla el paso de León por una residencia de Majadahonda en la que sólo recibió alguna visita puntual del poeta. «La prensa aireó la relación que tenía en aquel tiempo con una bióloga catalana y ‘ABC’ llegó a anunciar que Alberti se iba a casar con ella por la Iglesia, algo que supuso un conflicto interno en la familia», relataba el investigador.
Lo último en España
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Los madrileños dicen sí a este bar secreto de Arganzuela: tapas baratas y una gran terraza con ambientazo
-
Conciertos gratis en Madrid por el puente de Mayo: quién toca, dónde son y horarios
-
La ex ministra que gana 546.000 € y que no frenó el gran apagón colaboró con Begoña Gómez en su cátedra
-
El Gobierno pidió «usar las escaleras en vez del ascensor» para «ahorrar» luz un día antes del apagón
Últimas noticias
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Parecen crepes, pero sólo existen en Asturias: el postre típico con un ingrediente que escandaliza al resto de España
-
15 años de la noche de los aspersores de Mourinho: el Inter busca revivir la hazaña de las semis de 2010
-
Información sobre el número 6: amor, responsabilidad y conexión con el hogar
-
Revolución laboral a la vista: esto es lo que podría pasar con tu horario a partir de ahora