El hijo de una víctima del etarra Zabaleta Mendia tras un homenaje al terrorista: «No tengo palabras»
El terrorista Luis Maria Zabaleta Mendia recibe homenajes cada año en San Sebastián
El hijo de una víctima del etarra Luis Maria Zabaleta Mendia ha llevado su dolor a las redes sociales este jueves tras el homenaje al terrorista: «Homenajean al asesino de mi padre. No tengo palabras. Bueno, sí las tengo, pero no añadiré más odio al odio. Los que hacen este tipo de cosas se definen a sí mismos con sus actos», ha querido destacar Miguel A. Díez Ferreira, hijo del guardia civil Isidoro Díez Ratón, asesinado por ETA en 1985 en San Sebastián cuando se encargaba de la vigilancia del puerto junto a Juan Corrales Pozas.
Según Covite (Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco), ambos fueron ametrallados por varios miembros de ETA que les estaban esperando al salir de un bar próximo a la zona de pescaderías. Isidoro Díez murió media hora después en el hospital Nuestra Señora de Aránzazu de San Sebastián y Juan Corrales consiguió escapar ocultándose en el bar. Los terroristas huyeron en un coche.
El hijo de Isidoro Díez se ha hecho eco de un mensaje en redes sociales de Covite en el que pone de manifiesto el gesto con el terrorista: «Mural de homenaje al etarra Luis Maria Zabaleta Mendia en San Sebastián en el 38 aniversario de su fallecimiento en un enfrentamiento con la GC». Además, se destaca que en la foto de homenaje se considera que Luis Maria Zabaleta Mendia fue «muerto en la lucha en favor de Euskal Herria», según la información de Covite murió en 1986 junto a otros dos etarras en un enfrentamiento con la Guardia Civil tras ser sorprendidos después de ametrallar a un camión francés en la autopista Bilbao-Behovia.
Homenajean al asesino de mi padre.
No tengo palabras.
Bueno, sí las tengo pero no añadiré más odio al odio. Los que hacen este tipo de cosas se definen a sí mismos con sus actos.
Gracias a @CovitePV y a @ConsuorF por denunciarlo públicamente.
😢 https://t.co/QVHYVHAscX— Miguel A. Díez Ferreira (@ferrenet) January 18, 2024
Ésta no es la primera vez que Covite denuncia el homenaje a este terrorista que se produce cada año. Ya se hizo eco en 2023 y 2022. Covite ha denunciado en los últimos días el intento de blanqueamiento de ETA, como se puede ver en este mensaje en redes sociales.
Homenaje en San Sebastián al fundador de ETA José Luis Álvarez Emparanza, «Txillardegi»⬇️
En el acto participaron el secretario general de @sortuEH, @arkarodriguez, y el portavoz de @ehbildu en el Ayuntamiento de Donosti @JuankarIzagirre.
La legitimación pública de ETA no cesa. pic.twitter.com/la1znyzMMA
— COVITE (@CovitePV) January 17, 2024
Covite ha registrado un total de 466 actos de apoyo a ETA a lo largo de 2023 en su Observatorio de la radicalización, un espacio en su página web en el que se documentan todos los actos relacionados con la radicalización violenta en el ámbito del terrorismo de ETA.
En la información en la que se documenta los homenajes, se hace hincapié en que «la legitimación pública de ETA a través de otro tipo de actos sigue muy presente en las calles de Euskadi y de Navarra» tal y como reflejan todos los actos documentados en el Observatorio a lo largo de 2023. Del total de los actos realizados, 173 han tenido lugar en Guipúzcoa, 162 en Vizcaya, 67 en Navarra, 40 en Álava, 14 en otras provincias y 10 en el extranjero, sobre todo en el País Vasco francés.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»