Hernando admite que la amnistía fiscal se decidió «a la desesperada» con España «al borde del colapso»
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha admitido que el Gobierno puso en marcha «a la desesperada» la denominada amnistía fiscal en un momento en el que España corría el riesgo de ser rescatada y estaba «al borde del colapso» económico.
En un desayuno informativo organizado por Vanity Fair, Hernando ha respondido con un tajante «sí» a la pregunta de si el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, debe seguir en el cargo tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la amnistía fiscal.
«Evidentemente no lo hicimos bien», ha reconocido el portavoz popular, quien ha asegurado que su partido acepta la sentencia del TC.
Ha insistido en justificar la medida adoptada en 2012 en un momento de «enorme dificultad», en el que el PP acababa de llegar al Gobierno y el país estaba inmerso en una grave crisis, con un déficit muy elevado y al borde del rescate.
«Lo podíamos haber hecho mejor»
Por eso, y porque este tipo de regularización fiscal se había hecho en otros países, se tomó esta decisión, ha dicho Hernando, quien también ha puesto en valor todo el dinero sin declarar que afloró entonces y sirvió para ampliar la base de recaudación en años posteriores.
«Sin duda alguna lo podíamos haber hecho mejor» y «tenemos que respetar» la sentencia, ha reconocido Hernando, pero ha insistido en que la amnistía fiscal fue «una medida a la desesperada» en un momento económicamente muy complicado.
El portavoz del PP ha recordado que el ministro de Hacienda comparecerá en el Congreso y «determinará el alcance de esta decisión», además de asegurar que ello no fue una «amnistía fiscal como se hacía en el pasado» ni «para exonerar a nadie».
Se trató, ha reiterado, de «una medida de emergencia» en un país «al borde del colapso».
Lo último en España
-
Sánchez invitó a Cerdán a cenar en Moncloa 24 h después de destapar OKDIARIO la existencia de audios
-
El Gobierno de Sánchez declaró «urgente» una obra que la ‘trama Cerdán’ quería acelerar para cobrar mordidas
-
Feijóo piensa en Tellado como nuevo ‘número dos’ para sustituir a Gamarra
-
El Gobierno enseñará «paseo» y «convivencia con mascotas» en el curso obligatorio para dueños de perros
-
Sánchez en la moción de censura que ganó gracias a la ‘trama de Cerdán’: «No merecemos la corrupción»
Últimas noticias
-
El dólar vive su peor año desde 1973: el BCE posiciona al euro como moneda de refugio global
-
Santander da la puntilla a la OPA de BBVA: compra TSB a Sabadell y permite un dividendo extraordinario
-
Sánchez invitó a Cerdán a cenar en Moncloa 24 h después de destapar OKDIARIO la existencia de audios
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Las bicicletas eléctricas se librarán de contratar un seguro obligatorio