Hacienda avanza ya en un acuerdo para el techo de gasto con Ciudadanos y PNV, sin el PSOE
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tiene previsto iniciar próximamente la ronda de negociación formal con los partidos para la aprobación del techo de gasto de 2018.
Según fuentes parlamentarias, el Ejecutivo ha constatado ya la buena disposición de algunas de las formaciones con las que firmó el acuerdo de los Presupuestos de 2017. Ya han existido primeras conversaciones, tomas de contacto, y el Gobierno confía en que, tanto Ciudadanos como PNV y los partidos canarios no pongan obstáculos a la aprobación de este trámite, primer paso para las Cuentas Públicas del próximo año.
Así, se explora una mayoría alternativa, sin el PSOE, pese a que el Gobierno confía también en que, una vez superado el congreso federal, los socialistas se muestren proclives a la negociación. En ello influiría, sostienen fuentes ‘populares’, la presión de los mismos barones socialistas, que precisan de ese techo de gasto para el diseño de sus propios Presupuestos autonómicos.
Con las prudentes cautelas, el Gobierno no prevé excesivo problema en que el techo salga adelante. La negociación más dura se anticipa, en todo caso, con el PNV, quien en su día advirtió ya de que el voto a favor de los actuales Presupuestos no compromete a nada más. El Ejecutivo confía, pese a ello, que la negociación del Cupo haga su efecto y los peneuvistas aseguren una relación más sostenida en el tiempo. De hecho, los acuerdos alcanzados en los Presupuestos de 2017 trascienden este ejercicio, una baza para que el Ejecutivo pueda negociar esos apoyos.
Se descarta, en cualquier caso, que la negociación con el partido vasco ponga a prueba al Ejecutivo en cuestiones muy sensibles, como el acercamiento de presos, muy comentado en las últimas semanas. En fuentes ‘populares’ se descarta que exista una negociación en este ámbito, que no se producirá, aclaran, hasta que ETA no se disuelva efectivamente. Esto es, no ha habido ningún cambio en este ámbito, y tampoco se espera que se produzca.
Más aún, los ‘populares’ sostienen que los gestos del PNV en aras de esa posible exigencia serán más una «escenificación» de cara a presionar de cara a la galería con la que es una de sus reclamaciones históricas. De puertas adentro, las formaciones mantienen contactos habituales y fluidos.
En cuanto a las cifras, Hacienda no prevé ofrecer un mayor margen en el techo de gasto que el fijado en las cuentas de 2017, ya en su último trámite parlamentario. Las previsiones del ministerio de Cristóbal Montoro no se verán así alteradas por los buenos datos avanzados por el Banco de España que, esta misma semana, elevó el crecimiento del PIB hasta el 3,1 por ciento.
En el calendario del Gobierno, el techo de gasto tendría que aprobarse en apenas quince días, en el Consejo de Ministros del próximo 30 de junio. Después, a mediados de julio, llegará al Congreso y al Senado, donde los ‘populares’ no tienen complicaciones gracias a su mayoría absoluta.
La incógnita es la postura del PSOE que, el año pasado, sí permitió la aprobación del techo a cambio, entre otros, de una subida de un 8% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Los socialistas arrancaron además al Gobierno una ampliación de una décima en la senda de déficit de las comunidades (0,6% del PIB).
Lo último en España
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
Últimas noticias
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
Borja Iglesias denuncia insultos homófobos tras marcarle un hat trick al Barcelona
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa