Guilarte plantea mantener el sistema de elección de vocales del CGPJ si no hay «contaminación política»
El presidente del CGPJ remite una carta de 17 páginas al Congreso y al Senado
Guilarte critica la situación política y social "polarizada" y la "fortísima presión mediática"
El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha remitido este martes una carta a las Cortes Generales, es decir, al Congreso de los Diputados y al Senado, para solicitar que se mantenga el sistema de elección de los vocales que componen el órgano si permanecen ajenos «a toda contaminación política previa».
En su misiva, Guilarte ha transmitido a título personal a las Cortes su propuesta para desbloquear el sistema de elección de los vocales para acabar con el bloqueo que existe en el órgano de gobierno de los jueces.
En su epístola remitida al Congreso y al Senado, el presidente del Consejo General del Poder Judicial ha pedido que se mantenga el método de elección de los vocales que componen el órgano si esos vocales no tienen «contaminación política» o si el nombramiento lo ha decidido los propios jueces, pero sin que incurra en la elección ninguna implicación política.
El título del escrito que Guilarte ha remitido a las Cortes es Propuesta para la modificación del sistema de nombramientos de cargos gubernativos y de magistrados del Tribunal Supremo y de elección de vocales del CGPJ. La carta está compuesta por 17 páginas.
En la misma, niega que se trate de una opinión colegiada y que hable en nombre de la institución que preside de forma interina, sino que lo hace «a título personal y no representa la opinión del órgano de gobierno de los jueces». La intención de la misma es la de poner fin a un bloqueo que existe en la renovación del órgano de gobierno de los jueces, que debería haber tenido lugar en 2018.
La opción del presidente del CGPJ es la de utilizar una «fórmula intermedia». Esa propuesta pretende evitar que la elección de los vocales sea solamente a través del parlamento o únicamente mediante los propios jueces. Con ello, tal y como explica en la carta dirigida a Congreso y Senado, su idea plantea «diluir de una vez por todas la injerencia de otros poderes sobre su actuar, necesariamente independiente».
Admite en su misiva que existe un contexto a nivel político y social que hace que la situación se califique «con razón, de polarizada». Por eso, el tradicional sistema que obliga a negociar a los principales partidos, históricamente PP y PSOE, si continuase tal y como está previsto, «de llegar a culminar, determinaría una composición del CGPJ fiel reflejo de las mayorías parlamentarias que irradiaría de futuro, con gravísimas consecuencias para la independencia judicial, la politización de todos los cargos judiciales nombrados», explica Guilarte.
«Fortísima presión mediática»
«Es, por otro lado, evidente que, constituido el CGPJ bajo tales condicionantes, sería difícil que los vocales designados pudieran apartarse en su actuación de la línea política que los designó. También lo es que, si bien en épocas y Consejos anteriores el sistema funcionó sin excesivas distorsiones, las circunstancias actuales, entre ellas una fortísima presión mediática igualmente polarizada, llevan a concluir la inviabilidad de que siga siendo así», añade el presidente interino del órgano de gobierno de los jueces.
En todo caso, Guilarte no expone que una de las dos opciones que propone sea mejor que otra, pero dispone que esa propuesta «debiera determinar, respecto de la elección de los vocales judiciales, una representación proporcionalmente similar entre los vocales propiciados por las asociaciones judiciales y los que provengan de jueces sin asociar». En definitiva, se pretende «mitigar las nocivas consecuencias actuales» del bloqueo en la renovación del CGPJ.
Lo último en España
-
La juez de la DANA ataca a la Guardia Civil por demostrar en su informe la pasividad del Júcar y la AEMET
-
Alarma en Ávila: confinada la localidad de El Arenal por el avance del incendio de Cuevas del Valle
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
La juez de la DANA ataca a la Guardia Civil por demostrar en su informe la pasividad del Júcar y la AEMET
-
Cox dispara su beneficio un 71% a junio, hasta 13 millones, y alcanza ingresos récord de 498 millones
-
Una española va a una boda en Estados Unidos y lo que enseña no deja indiferente a nadie en España
-
Calvià recuerda a las dos últimas víctimas de ETA en España 16 años después del atentado de Palmanova
-
Alarma en Ávila: confinada la localidad de El Arenal por el avance del incendio de Cuevas del Valle