La guerra del PSOE en redes: crear perfiles falsos para atacar al rival, un ‘modus operandi’ de Ferraz
La guerra soterrada que se vive en el PSOE tiene un reflejo claro en las redes sociales.
El caso de Cris Papin, del que informó este diario, no es único. Según fuentes conocedoras de la organización de las campañas electorales en el PSOE, es modus operandi habitual que en el equipo de redes- que en estos periodos se refuerza-se creen distintos perfiles falsos para difundir mensajes contra ‘adversarios’ políticos, como puede ser Podemos. Estas cuentas permanecen después activas y desde ellas se difunden después mensajes como el antes referido. Por ello, el de Papin, aseguran, no es un caso excepcional.
Ferraz niega una campaña
Desde Ferraz se desvinculan de cualquier campaña organizada para deslegitimar al sector crítico. Aseguran que no tienen nada que ver con el caso de esta responsable de redes y descartan que se diesen instrucciones para atacar a líderes territoriales contrarios a la línea oficial, como Susana Díaz, el extremeño Fernández Vara o el asturiano Javier Fernández.
Asimismo, en el PSOE invitan a todo el que se sienta aludido por los ataques en redes a acudir a la Comisión de Garantías del partido. De acuerdo a los propios Estatutos del partido, este órgano es el encargado de dirimir en los casos en que se acuse directamente a la Ejecutiva.
«Cada vez que uno abre la boca se le corre a gorrazos»
El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha sido el que de forma más rotunda ha expresado su malestar por estos ataques. Vara reclamó su libertad para opinar y reprochó que en el PSOE se haya perdido “la capacidad de ser críticos”.
“¿Pero qué es esto de que ahora no se pueda hablar?”, exclamó, en una entrevista este lunes en Antena 3. Según el dirigente socialista, “cada vez que uno abre la boca se le corre a gorrazos”.
Desde el PSOE de Aragón, que lidera el presidente autonómico Javier Lambán, se ha reclamado a Ferraz una investigación sobre los ataques en las redes sociales para determinar si existe una campaña organizada.
«Miserables», «hitlerianos»…
Pese a la dificultad para probar que sea así, distintos militantes socialistas han denunciado en Twitter la existencia de perfiles ‘sospechosos’ que inundan la Red de mensajes críticos con los barones.
“Salen en tromba a acusar a compañeros de desleales y otras lindeces. Todos y todas a la vez”, dice un militante socialista afín a Díaz. Muchos de estos mensajes incluyen el hashtag #YoConPedro o #NoesNO, e incluyen mensajes muy críticos, con insultos y descalificativos de todo tipo.
@Gata_india13 Espero que @cesarluena @mariagv tomen medidas serias con gente así pic.twitter.com/oU5rDKvDxZ
— VICTOR J (@VICTORJPC) 11 de septiembre de 2016
Pues si pensaste que lo habías visto todo, llegan Los Miserables del PSOE. Cine erótico pic.twitter.com/KiqKXV3wAH
— La Loba Paca (@lalobapaca) 9 de septiembre de 2016
La batalla en redes es reflejo del clima de enorme tensión que se vive en el partido. Una guerra soterrada por el liderazgo socialista ha degenerado en un enfrentamiento abierto entre partidarios y detractores del secretario general.
Un wasap revelado por OKDIARIO en el que la encargada de redes sociales del PSOE de Cantabria y persona de confianza de la vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos, daba instrucciones para defender a Sánchez de los “lenguaraces” Susana Díaz, Vara y demás líderes críticos, encendió los ánimos en las distintas federaciones. Este ejemplo se tomó como prueba de la existencia de una estrategia organizada para debilitar a las voces contrarias al secretario general.
Los críticos piden que Ferraz «tome cartas en el asunto»
Desde las federaciones se reprocha a Ferraz que no tome cartas en el asunto y se pida públicamente que cesen los ataques. “Se limitan a decir que ellos no tienen que ver, pero nadie sale en defensa de los dirigentes territoriales que, recordemos, también han sido elegidos democráticamente por los barones socialistas”, afirma un cargo desde una de esas federaciones.
Los tuits han sido frecuentes en los últimos meses, y sobre todo a partir de enero, cuando el desencuentro entre Sánchez y los barones se hizo visible con la estrategia de pactos electorales. Entonces, la fractura entre los partidarios de lograr o no un acuerdo con Podemos se trasladó ya con fuerza a las redes.
No obstante, y aunque no ocultan el malestar, los líderes autonómicos prefieren no hacer declaraciones que puedan alentar aún más la división. “Estamos a otra cosa, que es trabajar para salir del bloqueo”, dicen a este diario desde la federación andaluza. También Fernández Vara descartó comentar los mensajes para evitar agrandar las fracturas “y perjudicar los intereses del partido”, de cara a dos citas electorales decisivas y complicadas, en Galicia y País Vasco.
Entre tanto, la dirección socialista permanece enrocada en el ‘no’ a Mariano Rajoy y midiendo el pulso a los distintos partidos. “Estamos trabajando por la solución”, dicen desde Ferraz.
El clima actual avanza un Comité Federal especialmente complicado, el próximo 1 de octubre. Entonces, se tendrán sobre la mesa los resultados de unos comicios que no son favorables, y con Podemos en ventaja. Contener ese sorpasso es el mayor empeño de Pedro Sánchez, teniendo en cuenta además que los dos candidatos pertenecen a la línea oficialista.
Ese Comité es aperitivo del Congreso Federal que, aún sin fecha, el partido deberá celebrar en los próximos meses y en el que se habrá de designar al nuevo secretario general.
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més