La guardia de Colau impide retirar el lazo amarillo del Ayuntamiento prohibido por la Junta Electoral
Un vídeo viral en las redes sociales muestra a un grupo de agentes de la Guardia Urbana de Barcelona impidiendo a unos barceloneses que llevarse el lazo amarillo que el Ayuntamiento exhibe en su fachada y que está prohibido por la Junta Electoral. Esta Policía depende del Consistorio liderado por Ada Colau.
Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona, policía que depende del Ayuntamiento liderado por Ada Colau, impidiendo a un grupo de barceloneses la retirada de la pancarta con el lazo amarillo en apoyo a los golpistas encarcelados por el 1-O que se encuentra en la fachada del Consistorio. Así es la escena que se ha desarrollado en la madrugada de este jueves.
Los lazos amarillos y las esteladas en los edificios públicos fueron prohibidos por la Junta Electoral Central con el fin de cumplir con el deber de neutralidad política de los poderes públicos ante las elecciones generales del 28 de abril.
Este vídeo se ha vuelto viral en las últimas horas en las redes sociales. Los hechos demuestran el apoyo con el que cuenta el separatismo catalán entre las instituciones de la región, como es el caso del Ayuntamiento de Barcelona que se encuentra en manos de Colau. ‘Los de Artós’ ha sido el grupo que ha reivindicado la retirada del lazo amarillo en las redes sociales y quien ha denunciado la actitud de la policía barcelonesa.
Este grupo se declara antiseparatista y a favor de la unidad de España. En el vídeo se observa cómo miembros de este comando pugna por llevarse la pancarta con el lazo amarillo. Finalmente los agentes consiguen que no se lleve esta propaganda golpista y adoptan posteriormente una actitud amenazante. Los policías también identificaron a los cinco activistas contrarios al independentismo.
Este jueves el Ayuntamiento de Barcelona ha amanecido con el lazo amarillo colocado de nuevo en la fachada. El consistorio de Colau ha vuelto a colgar la propaganda alegando que no ha recibido ningún requerimiento para retirar este símbolo en apoyo a los golpistas encarcelados por el 1-O.
Torra tampoco lo quita
Estos hechos se producen después de que este miércoles, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, mantuviese el lazo amarillo en la fachada del Palau de la Generalitat y enviara un escrito a la Junta Electoral Central (JEC) protestando por que se exija su retirada.
En un comunicado, también defendía que la ‘estelada’ es símbolo de un anhelo de libertad y una reivindicación «democrática, legítima, legal y no violenta», y criticó que tener que retirarla sería una censura a la libertad de expresión por parte del Estado.
Torra se manifiestó así después de que la JEC ordenara retirar los lazos amarillos y las banderas independentistas alegando que son «símbolos partidistas utilizados por formaciones electorales concurrentes a las elecciones».
Quim Torra y otros altos cargos del Gobierno catalán se exponen a multas de 300 a 3.000 euros e incluso a una denuncia por desobediencia en Fiscalía si no retiran los lazos amarillos y banderas ‘esteladas’ que la Junta Electoral Central (JEC) ha ordenado quitar de edificios públicos de la Generalitat.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Ni de calamares ni con lomo y queso: el bocadillo más famoso de Madrid que no conocen en el resto de España
-
Sanidad pide dejar de consumir éste producto inmediatamente: lo venden en los supermercados
-
Roberto Brasero revienta la Semana Santa y lanza el aviso más duro: «No hay provincia que se libre…»
-
Entrenar poco pero con intensidad puede ser tan efectivo como hacerlo a diario: éstas son las pautas
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa