Guardias civiles acusan a su directora de saltarse la neutralidad al participar en un mitin del PSOE
El PSOE ha metido en campaña a la directora de la Guardia Civil, María Gámez, a quien había mantenido en un discretísimo segundo plano tras el escándalo de la purga del coronel Diego Pérez de los Cobos. Sin embargo, todo cambió cuando el pasado jueves Gámez recibió una carta con una bala. Agentes a su cargo critican que se haya saltado la neutralidad política para participar en un mitin de Ángel Gabilondo.
Desde la asociación Jusapol recuerdan que «los guardias civiles deberán actuar con absoluta neutralidad política. La directora general también».
Los Guardias Civiles deberán actuar con absoluta neutralidad política
La Directora General también❓
Es chocante que María Gámez participe en un mitin político de su partido y exija como Directora General el cumplimiento de la LO que regula a la Guardia Civil#EquiparacionYa pic.twitter.com/CnC8M30Ryy
— jusapol (@jusapol) April 25, 2021
No es la única muestra de malestar que se ha producido en las últimas horas. Jucil también se ha unido recordando que «el ministro del Interior y la directora de la Guardia Civil han arropado a Gabilondo en un mitin del PSOE en Vallecas. A los guardias civiles ni los arropan, ni los protegen, ni los defienden. Están totalmente abandonados e indefensos».
Giro radical en la campaña
Moncloa decidió reorganizar a última hora la campaña electoral de Ángel Gabilondo y hacerla pivotar en torno a las cartas con amenazas y balas enviadas al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez. Ésta última, cuyo papel en campañas del PSOE ha sido prácticamente inexistente hasta el momento, acudió este sábado a un acto de Gabilondo en plena polémica por el envío de esas cartas. Su última campaña fue hace una década, cuando se presentó a alcaldesa de Málaga pero no salió elegida.
María Gámez salió de nuevo a escena tras meses ‘desaparecida’. La directora de la Guardia Civil venía ocupando un discretísimo segundo plano tras la purga del coronel Diego Pérez de los Cobos y el posterior fallo judicial que declaró su cese ilegal y arbitrario. Pero su papel como figura del PSOE dio un vuelco el pasado jueves, cuando su nombre apareció en una de las cartas con amenazas -y balas- que fueron enviadas a ella, Grande-Marlaska y al candidato de Podemos al 4-M, Pablo Iglesias.
La inclusión de Gámez en el acto de Gabilondo de este sábado, en Puente de Vallecas, ha sorprendido tanto dentro del PSOE como en la Dirección General de la Guardia Civil. Gámez, que no se ha prodigado durante su carrera política como una figura de primera o siquiera segunda fila (sólo había sido previamente subdelegada del Gobierno en Málaga y se presentó en 2011 a la Alcaldía de la capital), entra en la campaña madrileña apenas 48 horas después de recibir esas amenazas. La acompañó también en el acto Grande-Marlaska.
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final