La Guardia Urbana desaloja a los separatistas acampados en la plaza Universidad de Barcelona
Por fin se pone fin a 22 días de ‘okupación’ de la Plaza Universidad de Barcelona. Decenas de estudiantes separatistas habían acampado allí tras la publicación de la sentencia del 1-O como protesta por las condenas por sedición y para reclamar que cesara «de forma inmediata la represión» en Cataluña.
La Guardia Urbana, mandada por la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, ha entrado en la plaza esta madrugada y ha desalojado a los independentistas en menos de media hora. Se han vivido momentos de tensión, pero no ha sucedido ningún incidente destacable. Los agentes han retirado las tiendas de campaña y el material que tenían como cartelería y vallado.
Por su parte, los Mossos d’Esquadra han regulado el tráfico en la zona mientras los agentes de la Guardia Urbana procedía a establecer un cordón policial para evitar que los estudiantes desalojados volvieran a ‘okupar’ la plaza. El desalojo ya ha permitido entrar a los servicios de limpieza del Ayuntamiento, que han retirado los restos de la acampada. La circulación rodada en la zona de Gran Vía y plaza Universidad ya está normalizada.
Dos detenidos
Dos personas han sido detenidas durante el desalojo por presunto atentado contra la autoridad y no se han realizado otras identificaciones, después de que los Mossos d’Esquadra identificaran el sábado a un total de 117 personas.
La acampada
Dos centenares de estudiantes independentistas iniciaron la acampada indefinida hace 22 días en la plaza Universidad de Barcelona como protesta por la sentencia condenatoria a los líderes independentistas que identifican como «represión».
Instalaron más de 40 tiendas de campaña y al rededor de 200 personas han ‘okuparon’ toda la plaza. En un manifiesto, en el que se definían como la ‘generación 14 de octubre’, exigían responsabilidades a los políticos para garantizar un futuro digno y que «no tolerará 100 años de prisión por ejercer sus derechos».
Los organizadores lamentaban la «criminalización sin precedentes» por parte del Estado desde la publicación de la sentencia del 1-O, con 200 detenidos y 600 heridos, de las que cuatro han perdido la visión.
Una violación denunciada
Los Mossos d’Esquadra han identificado, pero no detenido, a una persona que participaba en la acampada independentista en la plaza Universidad de Barcelona en relación a una violación ocurrida en esta protesta separatista. La investigación se produjo después de que una llamada al 112 alertara de que se había ocurrido una agresión sexual.
Tras la llamada, que ocurrió el pasado jueves pero que se ha dado ha conocer hoy, los agentes del cuerpo policial autonómico acudieron a la plaza Universidad de Barcelona, donde hay instaladas decenas de tiendas de campaña desde hace un mes como protesta por la sentencia del 1-O , e identificaron a una persona cuyas características coincidían con la del presunto agresor sexual.
A pesar de coincidir con la descripción, la persona no fue detenida porque no se ha denunciado formalmente la violación, que habría ocurrido en una de las tiendas de campaña. La joven solamente habría acudido al ‘punto lila’ instalado en la acampada para denunciar agresiones sexuales y comportamientos machistas.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»