La Guardia Civil sobre la excarcelación de los CDR: «Van a reventar investigaciones en marcha»
De los siete radicales CDR detenidos el pasado septiembre sólo quedan en la cárcel dos. Y ambos podrían salir libres próximamente. Una situación que ha indignado profundamente a los agentes de la Guardia Civil que les siguieron la pista durante más de un año y que ahora ven peligrar otras investigaciones en marcha.
La excarcelación de cinco CDR ha sentado como un jarro de agua fría en la unidad policial que recopiló miles de horas de conversaciones telefónicas intervenidas, realizó centenares de seguimientos y desarticuló la célula que pretendía atentar como respuesta a la sentencia del ‘procés’. «Es cuestión de tiempo que revienten otras investigaciones que están en marcha», admiten fuentes de la Guardia Civil relacionadas con los equipos del Servicio de Información que investigan el fenómeno terrorista vinculado al separatismo catalán.
El enfado de la Guardia Civil con este asunto viene de atrás. Concretamente, desde que la Fiscalía cambió de criterio y decidió apostar por la excarcelación de parte de los CDR. Sin embargo, ante la previsión de que todos los miembros quedarán libres a corto plazo, los agentes que conducen las investigaciones sobre los radicales catalanes advierten a OKDIARIO que la decisión de la Audiencia Nacional pondrá «en peligro» varias líneas de actuación que vienen desarrollando desde hace tiempo. Y según aseguran ya han trasmitido sus sospechas a las autoridades judiciales.
La investigación sobre este comando CDR era la línea más adelantada de cuantas seguían los agentes de la Guardia Civil, pero hay otras vías abiertas. Otras células, «durmientes» algunas de ellas, que se estaban gestando para canalizar la respuesta violenta del separatismo catalán a la sentencia del Tribunal Supremo.
La excarcelación de los siete detenidos por terrorismo, además de suponer riesgo de fuga y de reiteración delictiva, puede provocar que «informen a elementos que están bajo vigilancia de los avances de las investigaciones» policiales. Datos que han podido conocer gracias a que sus defensas han tenido acceso a toda la documentación del caso.
Siete CDR en la calle
El pasado 26 de septiembre fueron encarcelados siete CDR (Eduard Garzón, Xavier Buigas i Llobet, Germinal Tomás Aubeso, Jordi Ros Solá, Xavier Duch Palau, Ferrán Solis y Alexis Codina) por delitos de pertenencia a grupo terrorista, fabricación y tenencia de explosivos y conspiración para cometer estragos.
El juez instructor tuvo que repetir una vistilla el 14 de noviembre, tras verse obligado por la Sala de lo Penal, donde volvió a decretar prisión para los imputados en línea con la petición realizada por la Fiscalía. Sin embargo, sólo un mes después y en plenas negociaciones de Pedro Sánchez con ERC para lograr su investidura, la Fiscalía cambió de criterio y no se opuso a su excarcelación. Así fueron saliendo de la cárcel 5 de los 7 detenidos.
Tan sólo quedan en prisión dos de ellos, Jordi Ros y Germinal Abueso, aunque sus defensas ya preparan el recurso para dejarles libres. Ambos pertenecen al llamado ‘núcleo productor’, es decir, el equipo que fabricó los explosivos con los que querían llevar a cabo su acción tras la sentencia del ‘procés’.
El tercer miembro de ese comando productor, Alexis Codina, quedó en libertad el pasado 26 de abril. De nada sirvió que se le considerara miembro de ese equipo que manipuló sustancias explosivas, y es precisamente ese el argumento al que se aferrará la defensa de Ros y Abueso, tal y como adelantó OKDIARIO.
Lo último en España
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos