El Grupo Alonso insiste: «No es una discoteca sino un restaurante»
El director general de MEEU, Hugo Valentín Jiménez Mota, ha remitido a OKDIARIO un escrito de rectificación en el que señala que «es falso y/o erróneo que la sala LAB no es un restaurante y que es una macrodiscoteca». MEEU es una marca del Grupo Alonso (Eurotransac), que gestiona los ocho locales comerciales situados sobre la estación de Chamartín, entre los que se encuentra la sala LAB.
Acogiéndose al artículo 3.1 de la Ley Orgánica 2/1984, Jiménez Mota solicita en su escrito que se rectifiquen «hechos falsos y/o erróneos» recogidos en una información publicada por este diario el pasado 3 de enero de 2017, titulada «La macrodiscoteca de Miguel Ángel Flores se anuncia como ‘espacio educativo para charlas literarias’».
Al respecto, el director general de MEEU señala lo siguiente
– «Es falso y/o erroneo que la sala LAB sea una ‘macrodiscoteca’ y que sea de Miguel Ángel Flores’ y que ‘se anuncia como espacio educativo para charlas literarias’, con omisión del contenido completo del anuncio, con una expresión sesgada que hace suponer al lector que sólo se anuncia para tal fin»
– «Es falso y/o erróneo que la sala LAB no es un restaurante y que es una macrodiscoteca».
– «Es falso y/o erróneo que ‘no había cheff, ni camareros ni servicio de catering, ni mesas para cenar’», porque estos servicios sí existieron en un evento anterior celebrado el 21 de diciembre de 2016, «lo que es compatible con la celebración de toda clase de espectáculos de variedades, música, etc., lo que permite la calificación de este tipo de licencia, según el vigente Reglamento de Espectáculos Públicos».
– «Es falso y/o erróneo que esta empresa tenga una ‘iniciativa de ocio nocturno’, ya que esta actividad es una pequeña parte de las actividades que allí desarrolla, y que para ello se haya contratado al Sr. Flores».
– «Es falso y/o erróneo que la sala LAB es una ‘discoteca’. Este local sólo se utiliza para eventos de espectáculos de variedades puntuales, cada uno con un espectáculo distinto con un nombre distinto aunque si se quisiera por la empresa, la licencia de restaurante-espectáculo permitiría abrir todos los días como es lógico».
Por otro lado, el escrito dirigido por el director general de MEEU también alude a la información publicada en OKDIARIO el 5 de enero de 2017 titulada «Flores incumple el contrato con Adif que le prohíbe montar una discoteca para 1.500 personas». Al respecto, Hugo Valentín Jiménez Mota señala lo siguiente:
– «Es falso y/o erróneo el titular ‘Flores incumple el contrato con Adif que le prohíbe montar una discoteca para 1.500 personas’».
– «Es falso y/o erróneo que ‘el Grupo Alonso haya reabierto la macrodiscoteca Macumba’ y que esté incumpliendo el contrato de alquiler».
– «Es falso y/o erróneo que la sala LAB ha funcionado como una macrodiscoteca y que el supuesto restaurante no existe».
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»