Granados señala al exvicepresidente madrileño Alfredo Prada por la financiación ilegal del PP
Granados pide anular su declaración del día 21 por injurias a Cifuentes alegando “indefensión”
Granados niega que las anotaciones de su agenda sean donaciones ilegales de empresarios al PP
Francisco Granados ha señalado este jueves al exvicepresidente de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, en el marco de la financiación ilegal del PP. El exsecretario general del PP madrileño declara de forma voluntaria por tercera vez ante el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón.
Según ha podido saber OKDIARIO, Granados alude a Alfredo Prada tras hacer referencia a las facturas falsas o infladas de eventos de la Consejería de Justicia que dirigía. El propio Granados sustituyó a Prada al frente de Justicia en 2008. Granados y Prada fueron vicepresidentes de la Comunidad de Madrid junto a Ignacio González durante el mandato de Esperanza Aguirre. Además, el exdirigente popular habría aportado documentación al juez.
De hecho, el instructor de la trama Púnica investiga numerosas facturas relacionadas con actos promocionales del Campus de la Justicia en el marco de la trama corrupta que organizó el empresario Daniel Mercado con sus sociedades Traci Comunicación S.L. y Over Marketing & Comunication Worldwide. Dicho empresario reconoció ante el juez haber financiado al PP ilegalmente a cambio de concesiones.
En su declaración del pasado día 27 de febrero, Granados aseguró que las anotaciones que realizó en su agenda en forma de siglas no corresponden con la contabilidad en B del Partido Popular. Según Granados, las cifras se correspondían con asistentes a los actos electorales o Juntas municipales y no se corresponden con donaciones de empresarios al PP.
El exdirigente popular intentó demostrar que no cobró mordidas a cambio de obras durante los dos años que estuvo al frente de la gestora del Suelo de la Comunidad de Madrid, Arpegio, y durante el año que fue responsable de Mintra, empresa pública de la construcción de las Infraestructuras de la región que llevó a cabo las obras del metro.
En su primera declaración voluntaria ante el juez de Púnica aseguró que el PP de Madrid efectuaba “dos financiaciones paralelas para las campañas electorales del año 2007 y el 2011″. La primera era la oficial y estaba sometida al control del Tribunal de Cuentas. La segunda era la extraoficial y se sustentaba en facturación inflada o ficticia a través de empresas.
Además, relató como el expresidente madrileño, Ignacio González era el que “mandaba en realidad en el PP y en la Comunidad de Madrid” durante la presidencia de Esperanza Aguirre. En esta línea, apuntaba que éste era el responsable directo de la financiación paralela de la campaña electoral del 2007, junto a la actual presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, con la que habría mantenido en esas fechas “una relación sentimental”.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»