Granados niega que las anotaciones de su agenda sean donaciones ilegales de empresarios al PP
Granados declarará que parte de la campaña de 2007 se pagó con dinero de la Comunidad
Granados ratificará hoy que la senadora Mariño y Cifuentes negociaban con la tapadera de la caja B del PP: Swat
Francisco Granados ha asegurado que las anotaciones que realizó en su agenda en forma de siglas no corresponden con la contabilidad en B del Partido Popular. Según Granados, las cifras se correspondían con asistentes a los actos electorales o Juntas municipales y no se corresponden con donaciones de empresarios al PP.
Tal y como avanzaba OKDIARIO, el exdirigente popular ha intentado demostrar que no cobró mordidas a cambio de obras durante los dos años que estuvo al frente de la gestora del Suelo de la Comunidad de Madrid, Arpegio, y durante el año que fue responsable de Mintra, empresa pública de la construcción de las Infraestructuras de la región que llevó a cabo las obras del metro.
En este contexto, ha anunciado que presentará una querella contra el periodista de ABC, Javier Chicote, que le vinculaba este martes con una donación de 60.000 euros en metálico de una empresa al PP una semana antes de las elecciones europeas de 2014.
El exconsejero madrileño ha continuado este martes su declaración voluntaria sobre la trama corrupta que inició el pasado 10 de febrero ante el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón. La Comparecencia se iniciaba minutos antes de las 10 de la mañana y se extendía durante más de 3 horas.
En esta segunda cita judicial, Granados ha respondido las preguntas formuladas por las representantes de la Fiscalía Anticorrupción. En algunos momentos de la declaración, ha intervenido el magistrado García Castellón para rebajar la tensión llegando a afirmar que algunas preguntas del Ministerio Público no eran «pertinentes».
Granados ha explicado el origen del dinero que guardaba en una cuenta en Suiza proveniente de su etapa como bróker en Bolsa. Además, ha negado haber participado en el Plan General de Ordenación Urbana de Valdemoro, así como estar vinculado con la adjudicación de un colegio.
También se ha referido a la organización de eventos para promocionar algunas de las obras. Granados ha asegurado al juez que a «Esperanza Aguirre le hacía ilusión que Isabel Pantoja cantara en una inauguración de metro». El deseo de la expresidenta madrileña se materializó en 2007, cuando concluyó la construcción del metro al distrito madrileño de Villaverde y la tonadillera protagonizó la inauguración de la estación del suburbano.
El interrogatorio no ha finalizado y las partes han sido ya citadas para la continuación de la declaración el próximo 15 de marzo.
El pasado 12 de febrero, Granados reconoció ante el juez de Púnica en su comparecencia que el PP de Madrid efectuaba “dos financiaciones paralelas para las campañas electorales del año 2007 y el 2011″. La primera era la oficial y estaba sometida al control del Tribunal de Cuentas. La segunda era la extraoficial y se sustentaba en facturación inflada o ficticia a través de empresas.
En su primera declaración, relató como el expresidente madrileño, Ignacio González era el que “mandaba en realidad en el PP y en la Comunidad de Madrid” durante la presidencia de Esperanza Aguirre. En esta línea, apuntaba que éste era el responsable directo de la financiación paralela de la campaña electoral del 2007, junto a la actual presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, con la que habría mantenido en esas fechas “una relación sentimental”.
Lo último en España
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»
Últimas noticias
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
-
La crisis de los pélets en Galicia vuelve a escena: ¿quién pagará los 2,3 millones de gastos?
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Borja Jiménez: «La victoria del Mallorca en Anoeta les dio energía»