Granados declara el 12 de febrero tras pedir imputar a Aguirre, Cifuentes y González en Púnica
El exconsejero de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, comparecerá el próximo 12 de febrero por la trama Púnica ante el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón.
Tal y como avanzaba este diario, la defensa de Granados solicitaba a finales de octubre al instructor de Púnica que citara a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes y a sus antecesores en el cargo, Ignacio González y Esperanza Aguirre, en calidad de investigados por la financiación ilegal del PP madrileño en las campañas electorales de 2007 y 2011.
El abogado del exdirigente popular, Javier Vasallo, también pedía las imputaciones del senador del PP y exconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada; el actual consejero de Asuntos Sociales, Carlos Izquierdo; las exconsejeras de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, Anabel Mariño, Beatriz Elorriaga y Gádor Ongil; los exconsejeros regionales, Borja Sarasola, José Ignacio Echeverría y Mariano Zabía, y por último, del exgerente del PP de Madrid, Beltrán Gutiérrez.
El escrito de Granados explicaba que Cifuentes fue “secretaria de Política Territorial en el Partido Popular de Madrid desde 2004 hasta el 2008 y en las elecciones autonómicas y municipales de 2007 fue además la responsable de dirigentes y movilización del Comité de campaña electoral del PP de Madrid».
La comparecencia de Aguirre la justificaba en que es “imprescindible y necesaria”, según la defensa de Granados, ya que se investigan las campañas de 2007 y 2011, en las que ella presidía el partido. En tercer lugar, la solicitud de comparecencia de González, se fundamentaba en que en el 2011 “era director del Comité de Campaña del PP de Madrid”.
En esta batería de diligencias, también se reclamaba un careo con el supuesto cerebro de la trama Púnica, David Marjaliza, y la incorporación al sumario de numerosa documentación relacionada con el Plan General del ayuntamiento madrileño de Valdemoro.
Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción invitaba a través de un escrito al exdirigente del PP a tirar de la manta: “Tendrá que ser el investigado, que ha venido desde el año 2003 compartiendo cargos públicos y políticos con las personas mencionadas por su letrado, el que introduzca el relato fáctico que avale, con indicios incriminatorios, la petición de imputación realizada”.
Lo último en España
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos antiFranco
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025