Granados declara el 12 de febrero tras pedir imputar a Aguirre, Cifuentes y González en Púnica
El exconsejero de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, comparecerá el próximo 12 de febrero por la trama Púnica ante el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón.
Tal y como avanzaba este diario, la defensa de Granados solicitaba a finales de octubre al instructor de Púnica que citara a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes y a sus antecesores en el cargo, Ignacio González y Esperanza Aguirre, en calidad de investigados por la financiación ilegal del PP madrileño en las campañas electorales de 2007 y 2011.
El abogado del exdirigente popular, Javier Vasallo, también pedía las imputaciones del senador del PP y exconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada; el actual consejero de Asuntos Sociales, Carlos Izquierdo; las exconsejeras de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, Anabel Mariño, Beatriz Elorriaga y Gádor Ongil; los exconsejeros regionales, Borja Sarasola, José Ignacio Echeverría y Mariano Zabía, y por último, del exgerente del PP de Madrid, Beltrán Gutiérrez.
El escrito de Granados explicaba que Cifuentes fue “secretaria de Política Territorial en el Partido Popular de Madrid desde 2004 hasta el 2008 y en las elecciones autonómicas y municipales de 2007 fue además la responsable de dirigentes y movilización del Comité de campaña electoral del PP de Madrid».
La comparecencia de Aguirre la justificaba en que es “imprescindible y necesaria”, según la defensa de Granados, ya que se investigan las campañas de 2007 y 2011, en las que ella presidía el partido. En tercer lugar, la solicitud de comparecencia de González, se fundamentaba en que en el 2011 “era director del Comité de Campaña del PP de Madrid”.
En esta batería de diligencias, también se reclamaba un careo con el supuesto cerebro de la trama Púnica, David Marjaliza, y la incorporación al sumario de numerosa documentación relacionada con el Plan General del ayuntamiento madrileño de Valdemoro.
Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción invitaba a través de un escrito al exdirigente del PP a tirar de la manta: “Tendrá que ser el investigado, que ha venido desde el año 2003 compartiendo cargos públicos y políticos con las personas mencionadas por su letrado, el que introduzca el relato fáctico que avale, con indicios incriminatorios, la petición de imputación realizada”.
Lo último en España
-
Éste es el municipio de Madrid donde te pueden multar si tienes un coche con etiqueta B y C
-
Todas las deducciones autonómicas en la Comunidad de Madrid para la Declaración de la Renta
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
Sánchez dispara un 400% la subvención al organizador de la ruta juvenil sobre el exilio republicano
-
Marlaska ocultó la detención por amenazas a Mazón hasta que se celebró la última manifestación contra él
Últimas noticias
-
Ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de personas
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y es la mejor
-
Palo de la DGT a estas personas: va a quitar el carnet de conducir a todos los de esta lista
-
Es posible adelantar la edad de jubilación y nadie lo sabe: el truco de un experto
-
Palo confirmado en la declaración de la Renta: lo que te van a quitar si has cobrado una herencia