El Govern catalán dispara a 380 millones su gasto anual para controlar a los medios, con apoyo de Moncloa
En 2024 dedicó 380,5 millones a financiar el 'holding' de la TV3 y empresas privadas de medios, frente a los 294 de 2022
El Gobierno catalán ha disparado el gasto con el que, en la práctica, controla a los medios de comunicación que operan en la región. Lo hace, por una parte, financiando generosamente el holding de medios públicos que pertenecen a la Generalitat, con la TV3 a la cabeza. Y, por otra, con el reparto de subvenciones a empresas periodísticas privadas. Según los documentos contables oficiales de la Generalitat catalana a los que ha tenido acceso OKDIARIO, durante el último año el Govern se ha gastado 380,5 millones de euros, frente a los 294 que dedicó al mismo fin en 2022. Son cifras sin parangón en el resto de comunidades autónomas.
Es un frenético aumento del gasto en control de medios del 29,4% en sólo dos años. Y todo ello pese a no tener presupuestos autonómicos al día –Illa sigue gobernando la Generalitat con las cuentas prorrogadas de 2023–, y mientras el independentismo, secundados por el socialismo catalán, continúan clamando por más fondos del Estado al considerar que Cataluña está «infrafinanciada».
La realidad es que ese disparado incremento del gasto que permite a la Generalitat controlar a los medios de comunicación lo está haciendo con el imprescindible apoyo del Gobierno de Sánchez, que inyecta miles de millones al año en las arcas públicas catalanas a través del FLA. Se trata de ventajosos créditos que caen sobre las espaldas del Estado y que Cataluña no va a devolver en su totalidad: Moncloa se ha comprometido a condonar una parte significativa de esa deuda adquirida por Cataluña con el conjunto de España.
De los 294 millones que el Govern independentista dedicó a «medios de comunicación social» en 2022, pasó a 328,7 millones en 2023, con Pere Aragonés (ERC) como presidente de la Generalitat. En 2024 siguió la escalada, y a lo grande: 380,5 millones dedicados a ese control mediático. En este caso la responsabilidad ya estuvo repartida entre Pere Aragonés y el socialista Salvador Illa. Éste llegó a la Presidencia de la Generalitat en agosto del año pasado. Y no enmendó ese frenético aumento del gasto público en «medios de comunicación social».
Este año, Illa va en la misma dirección. Como mínimo, a falta de futuras ampliaciones presupuestarias como las que ya se aplicaron a esta partida en ejercicios precedentes, el Govern catalán ya ha dotado estas políticas de control mediático con 339,4 millones. Y en sólo tres meses, entre enero y marzo del presente año, llevaba gastados en este apartado 82,2 millones.
Este programa presupuestario de la Generalitat catalana, el de «medios de comunicación social», incluye dos grandes ámbitos: la creciente financiación de la TV3 y el resto de medios que pertenecen a la Generalitat; y las subvenciones a empresas periodísticas privadas.
El Govern quiere «medios potentes»
En sus documentos oficiales, la Generalitat justifica así este abultado gasto: «El Govern apuesta por que Cataluña continúe teniendo unos medios públicos potentes, viables económicamente, independientes y profesionales, al servicio de toda la ciudadanía, así como una agencia pública de noticias que contribuya a la vertebración del territorio y a la potenciación del espacio catalán de comunicación». Que se refiera a esos medios como «independientes» es curioso, porque es absoluto el control que la Generalitat ejerce sobre esos medios de comunicación públicos de los que es dueña. Un control no sólo económico sino también profesional, ya que los nombramientos de los cuadros directivos están en manos del Govern.
Asimismo, dice que las millonarias subvenciones que reparte a medios de comunicación privados son necesarias para garantizar su supervivencia ante la caída de sus ingresos por publicidad. Es decir, que la Generalitat se convierte de forma creciente en fuente económica esencial para empresas periodísticas privadas, lo que otorga al Govern una herramienta de control sobre los mismos.
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»