El Govern asegura que celebrará el referéndum aunque el Gobierno impugne los presupuestos
La portavoz del Govern, Neus Munté, ha garantizado este martes que la Generalitat convocará un referéndum de independencia para el 2017 aunque el Gobierno central impugne eventualmente la partida de los Presupuestos autonómicos que esté dedicada a celebrar esta votación.
«Independientemente de lo que haga el Estado, si hay presupuesto en Cataluña, estamos convencidos de que habrá referéndum», ha expuesto la también consellera de Presidencia en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu.
Así, el Govern insiste a la CUP que la convocatoria del referéndum está garantizada haga lo que haga el Estado siempre que, eso sí, los anticapitalistas garanticen que aprobarán definitivamente las cuentas y no como ahora, que solo se han comprometido a facilitar que se debatan en el Parlament.
Munté se pronuncia así después de que este lunes, la diputada de la CUP en el Parlament, Eulàlia Reguant, reclamase al Govern que garantizara la celebración del referéndum aunque se impugne la asignación presupuestaria para su celebración.
«Esta legislatura culminará con un referéndum con independencia de aquello que haga el Estado. Los ciudadanos serán llamados a las urnas», ha sentenciado a Munté, precisando de nuevo que este plan se cumplirá si se aprueban las cuentas públicas.
Los anticapitalistas también reclaman al Govern que convoque una «cumbre» para abordar el referéndum de forma inminente, y Munté ha asegurado que lo harán antes del 31 de diciembre cumpliendo, a su juicio, con un mandato del Debate de Política General celebrado en el Parlament.
En este punto Munté también ha insistido en que la convocatoria de esta cumbre está vinculada a que primero se aprueben los Presupuestos de la Generalitat: «Cumpliremos con el compromiso y estamos convencidos de que todo el mundo cumplirá. Se realizará dentro de plazo».
En la resolución del Debate de Política General aprobada con los votos de JxSí y la CUP, se establecía que la celebración de esta cumbre debía ser de forma «inmediata» tras el debate, que se celebró a principios de octubre.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Reyes de la jungla urbana: sorprendentes comportamientos de animales salvajes en la gran ciudad
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias